La entidad sigue trabajando en la recuperación de la memoria histórica

DURANGO | La asociación memorialista Durango 1936 Kultur Elkartea ha presentado su cuarto anuario. Con el propósito de impulsar la labor de recuperación de la memoria historia en la villa y Durangaldea, «seguimos dando voz a todas las historias silenciadas tras el levantamiento fascista de 1936 y la represión posterior”, explicó Andoni Barreña, de Durango 1936 Kultur Elkartea. La nueva publicación cuenta con 43 páginas en las que se recogen una amplia variedad de reportajes con testimonios y fotografías. El primero de ellos titulado La Guardia Civil en catorce instantáneas (Durangaldea 1968-1978), cuenta los «controles, amenazas, atentados y palizas, durante el franquismo pero también después, largo tiempo. “Miedo, terror, interrogatorios, torturas, cárcel. En una gran parte de Bizkaia el capitán Hidalgo movía los hilo de los tricornios. A sus órdenes en el Duranguesado actuaban los miembros de la Brigadilla tan conocidos: El Cabo, El Moro, Anta, El Rubio…», cuentan sus líneas.
Mención especial también a un reportaje en el que se recuerda los atentados que tuvieron lugar en dos bares de Durangaldea: Gure Kabiya de Durango y el gazteleku de Apata. Con la colaboración de Jon Irazabal, la publicación entrevista al historiador Jimi Jiménez y a Marisa Barrena . Como viene siendo habitual, el anuario puede adquirirse por dos euros en las librerías Hitz, Urrike y Etxebarria en Durango.