586 placas irán en el polideportivo, 132 en el centro educativo y 40 en Ezkurdi

DURANGO | El Ayuntamiento local ha puesto en marcha tres proyectos para avanzar en el autoconsumo energético de los edificios municipales de Landako Eskola, el polideportivo Landako y el frontón de Ezkurdi, actualmente en obras. Se trata de una instalación de 758 placas fotovoltaicas y que prevé una inversión de 328.000 euros en total, con las que el equipo de gobierno durangarra pretende fomentar el uso de energías renovables en los citados edificios públicos.
A través de la instalación de estas placas fotovoltaicas se tratará de depender menos del consumo de energías fósiles y que eso revierta, al mismo tiempo, en un ahorro económico para las arcas municipales.
En cuanto al proyecto para la instalación de placas fotovoltaicas en el polideportivo Landako II, el equipo de gobierno contempla la instalación de 586 paneles en el tejado del edificio, lo que creará una nueva fuente de energía limpia que permitirá abastecer hasta un 23% del total del consumo en el polideportivo, con un total de 266,63 kW. Los trabajos en el polideportivo Landako II supondrán una inversión de cerca de 240.000 euros
Por otro lado, la iniciativa también prevé la instalación de placas fotovoltaicas en el centro educativo público de Landako, en la que también se quiere aumentar el autoconsumo a través de energía sostenible. En este caso, el proyecto contempla la instalación de 132 paneles y que a través de dichas placas se autoabastezca el 40% de la energía que se consume habitualmente en el centro educativo, con un total de 60,06 kW. En este caso, la inversión rondará los 55.000 euros.
A COMIENZOS DE 2023 | Por último, y aprovechando las obras de rehabilitación que actualmente se están llevando a cabo en el frontón de Ezkurdi, el Ayuntamiento también prevé la instalación de placas fotovoltaicas en las citadas instalaciones deportivas. En este caso, se instalarán 40 módulos, los cuales podrán proveer el 31% del consumo de energía habitual en el frontón, con un total de 18 kW.
“Más allá de discursos vacíos debemos hacer una apuesta real por unas políticas energías renovables, y eso pasa por invertir en ellas. En este equipo de gobierno creemos totalmente necesario trabajar por reducir la huella que generan las energías fósiles en nuestra sociedad, y eso pasa por apostar, entre otros, por la energía fotovoltaica. Debemos caminar hacia una transición energética, y eso es algo que queda en evidencia después del verano que estamos viviendo. Vamos a hacer una apuesta importante a favor de las energías renovables; el centro educativo Landako, el frontón de Ezkurdi y el polideportivo Landako serán el comienzo de un ambicioso camino para reducir la huella energética que dejamos al planeta”, han explicado la alcaldesa Ima Garrastatxu y el teniente de alcalde Julián Ríos.
Buenisima noticia. Me alegro de que despues de tantos años el ayuntamiento apueste por las energias renovables. Este es el futuro.