El equipo de Gobierno tiende la mano a acuerdos pero el PNV recuerda que los pactos de 2020 siguen sin cumplirse y para el PSE «el acuerdo está complicado porque no quieren renunciar a nada de lo presentado en el borrador»

DURANGO | El Ayuntamiento ha presentado un borrador para los presupuesto del año que viene, con un momante «el más alto de la historia» que supera los 40 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,73% respecto al año pasado. Unas cuentas que desde el PNV y PSE han criticado por haber presentado un primer borrador «con errores del bulto, como la aportación correcta de Udalkutxa (positiva de 1.351.975 euros), la incorrecta subida salarial de los funcionarios o la incorrecta cuantificación del proyecto para la plaza del mercado», según Jesica Ruiz, «hemos solicitado rectificaciones en el documento sin que todavía se hayan realizado», recuerdan desde el PNV.
Por su parte el equipo de Gobierno ha tendido la mano para llegar a acuerdos con la oposición de cara a la aprobación de estas cuentas. «Proponemos un pacto con el resto de partidos de la oposición para desarrollar proyectos claves que marcarán la manera de entender del Durango del futuro», señala la alcaldesa de la localidad, Ima Garrastatxu. Unas intenciones que el PNV tilda de «pura fachada» ya que denuncian que siguen sin cumplirse los acuerdos de los presupuestos de 2020 y porque «no existe un clima de confianza ni de mínimo respeto». Según Mireia Elkoroiribe «la mano tendida no se debe de limitar a las notas de prensa sino a un trabajo conjunto y a una participación real de todos los partidos políticos». Por su parte los socialistas adelantan que siempre se han mostrado dispuestas al dialogo pero tras las primeras reuniones mantenidas el equipo de Gobierno no se muestra dispuesto a renunciar a nada de lo presentado en el presupuesto de 2023 «por lo que el acuerdo está complicado». Unas cuentas que para el equipo de Gobierno -EH Bildu- Herriaren Eskubidea-Podemos- incluyen «proyectos con un componente social muy importante, muchos de ellos destinados a barrios o zonas de Durango olvidadas durante muchos años como Antso Estegiz, Aramotz o Madalena, entre otros»
INVERSIONES | En total se destinarán según este borrador, 4,5 millones a inversiones entre las que destacan ‘Aramotz Berritu’: 1.500.663 euros, Antso Estegiz (primera fase): 639.525 euros, Parques infantiles de Ibaizabal, Errotaritxuena, Tabira y San Fausto: 326.000 euros, Reforma de la plaza y ermita de Madalena: 385.000 euros + 100.000 euros, segunda fase del pórtico de Santa María: 350.000 euros (la primera fase se licita este año), recuperación de la traza del tren: 200.000 euros (opción más votada en los Presupuestos Participativos) + 750.000 eurps, la apertura de Plateruena: 313.000 euros y la transición energética: 350.000 euros (se suman a los 328.000€ de este año para Landako Eskola, polideportivo Landako I y frontón de Ezkurdi).
BUS URBANO | Desde el PNV adelantan que han propuesto proyectos para 2023 como un proyecto integral para la reforma completa del complejo deportivo de Tabira que incluya la remodelación de la zona de piscinas exteriores y un nuevo campo de futbol; un bus-urbano el futuro centro de formación superior y desarrollo económico de Tabira; y elaborar el proyecto definitivo de la plaza de mercado » que antes también fue nuestra enmienda más importante y no hemos tenido ocasión ni siquiera de tomar parte en el diseño».
DESDE EL PSE | Los socialistas por su parte proponen un nuevo centro de día para mayores, una subvención para la instalación de placas fotovoltaicas en Comunidades de vecinos, arreglar el suelo de los alrededores de LESA, rehabilitación de Kapitanena en San Fausto, u plan de empleo para ayudar a las personas que tienen más complicado su retorno al mundo laboral, el derribo del edifico de Correos
o cumplir con el compromiso político que todos los partidos políticos adquirimos con el centro de Marista para que se mantengan en Durango.
Mientras quienes gobiernan muestran predisposición a escuchar a la otra parte, la oposición sigue con su actitud negativa. Así no van a volver al gobierno nunca, y lo digo yo que en su día voté al PNV en Durango y no lo volveré a hacer más.