dotb Durangaldeko Telebista

El Gobierno vasco reconoce en Durango a 40 pymes como empresas innovadoras

Han tomado parte pequeñas y medianas empresas de Durangaldea, Gernika,Bermeo, Markina, Ondarroa y Arratia-Nerbioi

Imagen del encuentro de esta mañana en Durango

DURANGO.- San Agustín Kutur Gunea ha acogido esta mañana la primera de las nueve jornadas de reconocimiento a pymes que se han acogido al programa Hazinnova del Grupo SPRI y la Agencia vasca de la Innovación-Innobasque. Y es que 342 pymes vascas recibirán en los próximos dos meses la acreditación y reconocimiento del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno vasco. En este sentido, 40 empresas de la zona de Durangaldea, Gernika, Bermeo, Markina, Ondarroa y Arratia-Nerbioi han recogido el reconocimiento a la puesta en marcha de medidas para fomentar la innovación en sus productos o procesos de negocio (fabricación, logística, comercialización y administración y finanzas) y que ya han generado resultados que mejoran su posicionamiento en el mercado. «Lo que queremos es reconocer pequeñas actuaciones de innovación que son importantes para todos y cada uno de vosotros y vuestras empresas. Todas y cada una de nuestras empresas, sean de la dimensión que sean y sobre todo queremos atender a las más pequeñas, para que emprendan ese camino de hacer las cosas de forma diferente. Este es el objetivo que nos pusimos con Hazinnova para atenderos, ayudaros y acompañaros; no queremos  que nos sintáis como alguien que os está exigiendo, sino como alguien que os quiere acompañar para que os sintáis orgullosos de lo que hacéis porque estáis haciendo innovación», ha explicado Arantxa Tapia, Consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente. 

Arantxa Tapia en la inervención de esta mañana en Durango

El programa Hazinnova tienen un presupuesto de 2,4 millones de euros y consiste en un asesoramiento especializado en innovación no tecnológica para pymes con microproyectos. Se trata de un servicio gratuito de consultoría y acompañamiento para la implementación de nuevas formas de organizar el trabajo o nuevos métodos para comercializar los productos y servicios de cada empresa.

El objetivo de los encuentros es agradecer y entregar personalmente a cada empresa participante, un total de 395 proyectos de innovación (164 Bizkaia, 155 Gipuzkoa y 76 en Álava) pioneros en este programa, la acreditación de su incorporación al ecosistema vasco de innovación.  La labor de las pequeñas y medianas empresas a favor de la innovación ha sido fundamental para que Euskadi se haya situado por primera vez en el índice de innovación por encima de la media de la Unión Europea (103,6 frente al 100 de la UE) según el denominado Cuadro de la Innovación Regional 2021. 

Además de Arantxa Tapia, en la jornada de reconocimiento han tomado parte Aitor Urzelaia, director general del Grupo SPRI y Leire Bilbao, directora general de la Agencia Vasca de la Innovación-Innobasque.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.