dotb Durangaldeko Telebista

Elorrio rechaza las restricciones y pide fortalecer el sistema de Osakidetza

La moción aprobada exige al Gobierno vasco la mejora a todos los niveles de los servicios sanitarios en la comarca y en Elorrio

La moción salió adelante con los votos de EH Bildu

ELORRIO | El Ayuntamiento elorriarra aprobó en el último pleno celebrado el pasado 31 de agosto, una moción presentada por el equipo de gobierno de EH Bildu contra el cierre de ambulatorios de Osakidetza y restricción de servicios en Durangaldea, así como la exigencia del fortalecimiento del sistema público de salud.

No es la primera vez que el equipo de gobierno muestra su preocupación por la situación actual del sistema sanitario público en la comarca. “Se trata de una situación enquistada en la que a consecuencia de las decisiones adoptadas en los últimos años por el Gobierno vasco los servicios sanitarios en Elorrio y en localidades vecinas se han visto perjudicados. Lo que está ocurriendo en Osakidetza no es nuevo. Los retrocesos en el sistema público de salud han sido cada vez más pronunciados, especialmente desde 2018 hasta ahora. Y lo peor es que las consecuencias de todo esto lo sufre la ciudadanía”, ha señalado la alcaldesa Idoia Buruaga.

Por todo ello, el Ayuntamiento de Elorrio aprobó una moción en la que se exige al Gobierno vasco que garantice los servicios que ofrece el sistema sanitario público durante todo el año, incluida la época estival. Además, se insta al ente público a que modifique el modelo de contratación de las y los médicos residentes, y mejore las condiciones de contratación del resto de profesionales sanitarios, promoviendo la estabilidad y el desarrollo profesional, para hacer más atractiva y potenciar Osakidetza. Se pide también el incremento del número de personal sanitario en Atención Primaria.

En relación con el centro de salud de la localidad, además de todo lo expuesto, el Ayuntamiento insta al Gobierno Vasco a que de forma inmediata garantice el servicio diario de pediatría a todas las familias, recupere el servicio de ginecología, garantice el servicio diario de la matrona o matrón y que también garantice todas las sustituciones de sus profesionales.

Ante los votos en contra del PNV y la ausencia del concejal de Herriaren Eskubidea-Elkarrekin Podemos, la votación quedó en empate, por lo que el texto fue aprobado con el voto de calidad de la alcaldesa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.