Mañana domingo se reconocerá la trayectoria de la raquetista duranguesa Maite Gorrotxategi, de 96 años

DURANGO | El frontón Ezkurdi Jai Alai reabría ayer viernes sus puertas con todas las entradas vendidas para los partidos de cesta y pelota. La reapertura llega tras diez meses de obras y una inversión de 1.271.826 euros dirigida principalmente a sustituir la cubierta, mejorar la accesibilidad, mejorar la zona de juego y optimizar la eficiencia energética.
La reapertura corrría a cargo de la cesta punta, donde las parejas femeninas Helena – Eneritz contra Erika – Maialen disputaban el partido inaugural, tras lo cual entraban en la cancha las parejas masculinas Erkiaga – Zabala contra Goiko – Leke. Además, entre los dos partidos se llevaba a cabo un homenaje a puntistas históricos de la localidad. Adolfo Elizegi, Pedro Mari Garita, Rafael Ibarretxe, Roberto Azkarate, Rafael Gorroño, Iñaki Aperribai, Juan Luis Zarrabeitia, Luis Cuerpo y
Roberto Elgea recibían un reconocimiento por su trayectoría.
Mañana domingo
Mañana domingo, en cambio, será el turno de la pelota a mano, en el que tras los partidos de las y los jóvenes de la escuela de pelota de Durango, el campeón del manomanista Unai Laso, junto a Uriondo, jugará contra Artola y Morgaetxebarria. En este caso, se reconocerá la trayectoria de la raquetista duranguesa Maite Gorrotxategi, de 96 años.
“Este frontón merece ser tratado con respeto y que no quede en el olvido. El Ezkurdi Jai Alai ha sido un frontón histórico que con el paso del tiempo había quedado olvidado, por lo que ahora vamos a recuperarlo y devolverle el esplendor. Hoy es un día feliz para todas y todos los durangueses aficionados al deporte y, sobre todo, para las y los jóvenes de los clubes de cesta, pelota y pala, que recuperan un espacio tan importante”, han señalado la alcaldesa Ima Garrastatxu y el teniente de alcalde Julián Ríos.
El siguiente hito será la celebración de la primera Winter Series femenina de cesta punta, que comenzará el próximo 27 de febrero y se alargará durante tres semanas.
Me parece un una verguenza, que se vendan todas las entradas por las redes sociales..Hay gente que no controla esas cosas.. Dónde están las taquillas de.toda la vida., Que pongan unas pocas para los que no manejamos esas cosas…Gora Jai Alai.
Un homenaje merecido para todos ellos y me alegro, pero creo que falta alguno más y para mí sobre todo uno, que además de haber sido pelotari fue durante muchos años Juez en ese frontón, y habló del Señor Javier Ariznabarreta, Txitxa
Desastrosa gestion con las entradas poniendo ‘no hay entradas’ y haciendo que los verdaderos aficionados nos quedemos sin ellas. Sorpresa en la funcion al estar la mitad de localidades vacias. Un desastre y una verdadera sinverguuenzada por parte de los invitados por el Ayuntamiento que se quedaron con casi todas las entradas al no acudir al espectaculo.
Viva la cestapunta que ha sido tradiccion de Durango y orgullo de Durangueses.