dotb Durangaldeko Telebista

Las ‘Euskal Jaiak’ de Durango, junto a 28 asociaciones, programan más de 20 actos

La programación comenzará el 3 de junio con cine infantil, una representación escolar y una proyección de documentales de montaña

La programación arrancará el próximo 3 de junio

DURANGO | Ya llegan a Durango las Euskal Jaiak, una festividad que llenará las calles de la villa durangarra de deporte tradicional, euskal dantza, juegos, pasacalles y conciertos. Desde el jueves 3 de junio hasta el domingo 16 de junio, Durango se convertirá en el epicentro de la cultura vasca, con un programa festivo que incluye más de veinte actividades dirigidas a todas las edades.

Este año, en su vigésimo sexta edición, las Euskal Jaiak de Durango contarán con la participación de 28 asociaciones, promotores culturales, centros escolares y entidades públicas. El objetivo principal de estas festividades es promover el folclore, las costumbres y la cultura de Euskal Herria, involucrando a la ciudadanía en la preservación y potenciación de las tradiciones euskaldunes, siendo las entidades y asociaciones del pueblo las verdaderas protagonistas y organizadoras de las diferentes actividades. 

La alcaldesa Mireia Elkoroiribe y la teniente de alcalde Jesica Ruiz han destacado la labor de las asociaciones en la promoción de la cultura vasca y el euskara: “Queremos reconocer y poner en valor la importante labor que realizan todas las asociaciones dedicadas a fomentar la cultura vasca y el euskara a lo largo del año. Estas asociaciones desempeñan un papel crucial en la preservación y promoción de nuestras tradiciones, lengua y valores culturales. Su trabajo incansable no solo enriquece la vida cultural de nuestro municipio, sino que también fortalece nuestra identidad colectiva y asegura que nuestras costumbres y nuestra lengua sigan vivas para las futuras generaciones. Agradecemos profundamente su dedicación y esfuerzo continuos, como la que realizan en las Euskal Jaiak, que hacen de Durango un referente en la promoción de la cultura vasca y el euskara”.

En la programación podemos encontrar la exposición del XV Concurso Interescolar Infantil de Dibujo, Pintura y Manualidades, que estará abierta hasta el 9 de junio en Ezkurdi Erakusketa Aretoa. Aunque las festividades empiezan oficialmente el 5 de junio, el sábado 1 de junio será la entrega de premios del XV Concurso Interescolar Infantil de Dibujo, Pintura y Manualidades. El 5 de junio, habrá cine infantil para el alumnado de Kurutziaga Ikastola en el cine Zugaza, y por la tarde, una representación de «Loraldia Eskola» en San Agustin Kultur Gunea. El mismo día, se presentarán documentales de montaña en el cine Zugaza. El 7 de junio, se celebrará el Jolas Eguna en San Ignazio Parkean y las finales del XIII Campeonato de Pelota «Memorial Peter» en Ezkurdi Jai Alai Pilotalekua. Además, los Jolas Egunak se llevarán a cabo en los barrios de Magdalena, San Fausto y Herria, involucrando a las elkartes de barrio.

El 8 de junio, se llevarán a cabo las finales del XX Campeonato de Cesta Punta y Maratón de Pelota Vasca, seguidas de una exhibición de bailes vascos por los grupos Muskildi y Tronperri, y un concierto de txistu y folk en San Agustin Kultur Gunea. El 9 de junio, la Banda de Música de Tabira ofrecerá un concierto en Andra Mariko elizpea. La semana siguiente incluirá la Euskal Musika Festa, juegos del caserío y tradicionales, y más días del juego. El 15 de junio se destaca la Feria de Artesanía y un pasacalles con exhibición de danza. Además, como novedad, se celebrará el Campeonato de Euskadi de Herri Kirolak en Ezkurdi plaza. La programación culminará el 16 de junio con la entrega de premios del concurso Julene Azpeitia y un concierto del Orfeón de Durango en Andra Mariko Basilika.

Programación:

Exposición del XV Concurso Interescolar Infantil de Dibujo, Pintura y Manualidades: Abierta hasta el 9 de junio en Ezkurdi Erakusketa Aretoa, mostrando los trabajos creativos de los niños y niñas en diversas categorías.

Miércoles 5 de junio

  • Cine Infantil: «OLTXIAK»: A las 09:30 y 11:00 en Zugaza Zine Aretoa, para el alumnado de primer ciclo de Educación Primaria de Kurutziaga Ikastola.
  • Representación «LORALDIA ESKOLA»: A las 18:00 en San Agustin Kultur Gunea, pastorala por el alumnado de 5º de Educación Primaria y canción vasca por el alumnado de 4º de ESO del San Antonio Ikastetxea, con invitaciones disponibles en el Museo de Arte e Historia.
  • Documentales de Montaña: A las 19:00 en Zugaza Zine Aretoa, proyección de «Udalatx Ura eta Atxa» por Betsaide Mendi Taldea y «Amaiurko Bidea» por Ekaitz Maiz, organizado por Alpino Tabira Mendizale Elkartea.

Viernes 7 de junio

  • Jolas Eguna: A las 17:00 en San Ignazio Parkean, con actividades de manualidades organizadas por Auzo Alai Elkartea; en caso de lluvia, el evento se trasladará a Francisco Ibarra kalea.
  • Finales del XIII Campeonato de Pelota «Memorial Peter»: A las 18:30 en Ezkurdi Jai Alai Pilotalekua, con competiciones en diversas categorías de pelota vasca.

Sábado 8 de junio

  • Finales del XX Campeonato de Cesta Punta y Maratón de Pelota Vasca: A las 17:00 en Ezkurdi Jai Alai Pilotalekua.
  • Exhibición de Bailes Vascos: A las 18:30 en Andra Mariko elizpea, por los grupos Muskildi (Zuberoa) y Tronperri (Durango).
  • Concierto de Txistu y Folk: A las 20:00 en San Agustin Kultur Gunea, con Silboberri Txistu Elkartea y Mielotxin Folk Taldea.

Domingo 9 de junio

  • Concierto de la Banda de Música de Tabira: A las 13:15 en Andra Mariko elizpea.

Miércoles 12 de junio

  • Euskal Musika Festa: De 11:45 a 12:45 en el kiosko de Ezkurdi, con la participación de Oihan Vega para el alumnado de primer ciclo de ESO de Nevers Ikastetxea; en caso de lluvia, el evento se trasladará a Andra Mariko elizpea.

Jueves 13 de junio

  • Juegos del Caserío: A las 09:30, 10:30 y 11:30 en Ezkurdi plaza, para el alumnado de 6º de Educación Primaria del San Jose Jesuitak Ikastetxea; en caso de lluvia, el evento se trasladará a Andra Mariko elizpea.
  • Encuentro de Juegos Tradicionales: A las 10:00 en Landako Polikiroldegia, para el alumnado de 4º de Educación Primaria de Landako Eskola.

Viernes 14 de junio

  • Jolas Eguna: A las 17:00 en Otamotzena auzoa, con actividades organizadas por Herria Auzo Elkartea; en caso de lluvia, el evento se trasladará a Zabalarra Eskola.

Sábado 15 de junio

  • Feria de Artesanía: A las 12:00 en Andra Mariko elizpea, organizada por Eixu Artisauen Elkartea, acompañada de una exhibición de forja de 11:00 a 21:00.
  • Jolas Eguna / Día del Juego: A las 11:00 en San Fausto auzoa, con juegos populares para niños organizados por el Centro Social San Fausto; en caso de lluvia, el evento se trasladará a San Faustoko Frontoia.
  • Pasacalles y Exhibición de Danza: A las 12:00 en diversas localizaciones de Durango, incluyendo Merkatu plaza, Uribarri kalea, Ibaizabal parkea, Montevideo etorbidea, Zumalakarregi y Ezkurdi plaza; en caso de lluvia, el evento se trasladará a Ezkurdi Jai Alai Frontoia.
  • Kuadrilla Egune: Desde las 13:00 en el Casco Viejo de Durango, con triki poteo, comida popular, juegos populares y elektrotxaranga.
  • Campeonato de Euskadi de Herri Kirolak: A las 19:00 en Ezkurdi plaza, con competiciones en categorías masculina y femenina; en caso de lluvia, el evento se trasladará a Kurutziaga Ikastola.

Domingo 16 de junio

  • Entrega de Premios Julene Azpeitia: A las 12:00 en Plateruena Kultur Aterpea, con premios en las categorías de cuentos, poesía y bertsos-kopla.
  • Concierto del Orfeón de Durango: A las 19:00 en Andra Mariko Basilika, con la interpretación de la «Missa in tempore belli» (Paukenmesse) de Joseph Haydn.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Disponible para Amazon Prime