Esta «medida excepcional» desde 2021 de derivar a Gernika ha servido para cumplir los objetivos de cobertura de población y reducir las listas de espera, sostienen desde Salud que retomará las pruebas a finales de este mes

DURANGO | Fue en 2021 cuando la población de Durangaldea mostró su indignación porque muchas vecinas tenían que acudir al hospital de Gernika para realizar pruebas médicas como las mamografías. Más de dos años después Osakidetza ha anunciado este viernes que retomará a finales de este mes de octubre la cita en el Hospital Universitario Galdakao-Usansolo a las mujeres residentes en Durango que participan en el Programa de Detección Precoz del Cáncer de Mama.
De este modo, una vez normalizada la actividad del programa de cribado, cuyo funcionamiento se vio alterado a raíz de la pandemia, Osakidetza recupera definitivamente las citas en Galdakako, poniendo fin a la medida excepcional de derivar a la población de Durango al Hospital de Gernika-Lumo, adoptada en su día para garantizar la atención a las mujeres participantes en el programa con la menor demora posible y en las condiciones de seguridad y distancia entre pacientes necesaria.
El cambio de la población de Durango se efectuó en julio de 2021 y, a pesar de los lógicos inconvenientes generados para el desplazamiento, ha servido para cumplir con los objetivos marcados en cuanto a plazos de cobertura de la población, sin que se resintiera, además, el nivel de participación de las mujeres de Durango en el programa, algo fundamental en términos de prevención, argumentan desde Salud.
A dia de de hoy, y evaluando el desarrollo de la decimosegunda vuelta del programa, iniciada en abril de 2022, Osakidetza ha constatado que el programa ha recuperado sus parámetros de actividad normal, razón por la que la población de mujeres de Durango volverá a ser atendida en la Unidad del Hospital Universitario de Galdakao-Usansolo.
Osakidetza está convencida de que el restablecimiento de la asistencia en Galdakao, además de facilitar el acceso al programa a las mujeres de Durango, contribuirá también a un desarrollo más ágil y equilibrado de la decimosegunda vuelta, que se prevé concluya sin demoras en el primer semestre del año 2024.