dotb Durangaldeko Telebista

Organizan una manifestación tras el cuarto asalto al Gaztetxe de Berriz

La movilización denunciará los hechos mañana viernes a las 20:00 horas

Imagen del Gaztetxe de Berriz tras el ataque del pasado fin de semana

BERRIZ | Se trata de la cuarta vez que el Gaztetxe de Berriz sufre un ataque vándalico. En este ocasión han entrado «rompiendo la puerta y todo lo que han encontrado en su camino». Denuncian que han robado alcohol de alto grado y, «únicamente con el fin de hacer daño», dejaron los grifos del agua abiertos con lo que «no solamente han inundado el gaztetxe sino que también han causado daños al rocódromo municipal que se encuentra debajo».  «Lejos de pretender un buen uso y una buena convivencia, lo dejan todo hecho una verdadera pena causando con ello problemas a quienes sí hacen las cosas bien, que son la mayoría», denuncian desde el Gaztetxe.

Por ello instan a quienes están llevando a cabo estos ataques a que «se informen sobre el significado de la figura de los Gaztetxes en Euskal Herria. Pueden preguntar en sus casas. Quizá algunas de las madres o de los padres hayan apoyado en alguna ocasión a alguno de los que han sido destruidos por intereses económicos (recordamos la lucha en defensa del Gaztetxe Kukutxa de Rekalde, por ejemplo; o el recientemente derruido Sorginola de Durango para el cual consiguieron una nueva ubicación)».

Manifestación, este viernes

Como consecuencia de estos repetidos ataques han organizado una manifestación para este viernes que partirá desde el Ayuntamiento hasta la plaza Olakueta «para apoyar totalmente a todos y todas las jóvenes afectadas por estos ataques, poniendo en valor su gran trabajo y animándoles a que no se den por vencidas». Asimismo han reclamado a los responsables de estos ataques que paren «ya y por nuestra experiencia les invitamos a que formen parte de la vida que promueven este tipo de lugares de encuentro e intercambio cultural, símbolos de una identidad de nuestro pueblo».

Berrizko Hiltegixe Gaztetxea se abrió hace 24 años y, a lo largo de todo este tiempo, ha sido lugar de encuentro cultural de la juventud de varias generaciones. «Un lugar donde nunca se ha excluido a nadie que haya querido participar, siempre que haya sido desde el respeto y la buena convivencia. Un lugar donde los eventos siempre están abiertos a todo el mundo que quiera acudir a disfrutar de ellos», explican.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.