Explican que la construcción de un horno de cal cerrará el ciclo para eliminar los vertidos de carbonato cálcico

IURRETA | La empresa Smurfit Kappa, conocida como la papelera, ha dado a conocer que invertirá 27 millones de euros en una nueva planta de gestión y recuperación de residuos de última generación en su planta papelera Smurfit Kappa Nervión en Iurreta. Señalan que la inversión hará que la planta cierre un proceso de producción completamente circular, «lo que supone el mayor proyecto de reducción de vertidos que Smurfit Kappa ha emprendido hasta la fecha para respaldar el cumplimiento de sus compromisos de sostenibilidad para el 2025″.
La fuerte inversión conlleva la instalación de un horno de cal y de un sistema de tratamiento de gases con una capacidad de producción de 120 toneladas de cal al día y aportará importantes beneficios medioambientales. El nuevo sistema circular, explican fuentes de la empresa, permitirá que los residuos de carbonato cálcico, que actualmente se generan en el proceso de fabricación de la planta, se transformen en cal y que posteriormente esta cal se reutilice en el proceso productivo como materia prima. Explican que este proceso tendrá un impacto positivo en la huella de carbono de la planta al evitar el envío de 75.000 toneladas de residuos a vertedero y eliminar aproximadamente 450.000 km al año de transporte por carretera.

La iniciativa se ha desarrollado conjuntamente entre Smurfit Kappa Nervión y las principales firmas tecnológicas que operan en el sector. La inversión contempla la construcción de un nuevo horno de cal y su sistema de tratamiento de gases de última generación así como la ampliación y optimización de la planta de caustificación. «El sistema de tratamiento de gases cumple totalmente con los requisitos de emisiones ambientales regulados por la Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo. Además, la nueva instalación dispondrá de analizadores en continuo conectados a la red de control de calidad del aire del Gobierno Vasco, al igual que el resto de instalaciones de la fábrica», explican responsables de la empresa iurretarra.
«Más eficientes y sostenibles»
Rafael Sarrionandia, director general de Smurfit Kappa Nervión y CEO de Kraft Specialties España destaca que “esta inversión muestra el claro compromiso de Smurfit Kappa con la fábrica de papel de Nervión, con más de 75 millones de euros invertidos en nuestra planta en la última década. El nuevo horno de cal nos permitirá ser aún más eficientes y sostenibles, lo que a su vez beneficiará tanto a nuestros empleados como a la comunidad en la que trabajamos. Esta inversión reafirma nuestro claro compromiso con la sostenibilidad y la economía circular, asentando una sólida base que garantice el futuro a largo plazo de esta fábrica”.
Javier Rivas, COO de Smurfit Kappa Paper & Board de Europa, manifiesta que “estamos muy satisfechos con esta inversión, que ayudará a nuestra fábrica a ser aún más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. En Smurfit Kappa, nos preocupamos por cómo incorporar la circularidad a nuestro negocio, particularmente cuando hablamos del proceso de producción. Con este nuevo horno de cal y sistema de tratamiento de gases, podremos recuperar y reutilizar la mayor parte de nuestros materiales”.
Según previsiones de la propia empresa, el proyecto se encuentra en fase de construcción y se espera que la planta esté en pleno funcionamiento este mismo año. Unas explicaciones que llegan días después de que el Ayuntamiento de Durango, así como EH Bildu de la localidad iurretarra reclamarán información acerca del nuevo proyecto.