El PNV ha votado en contra del incremento planteado: «No es momento de subidas»

ELORRIO | En sesión plenaria celebrada ayer el Ayuntamiento de Elorrio ha aprobado con los votos favorables de EH Bildu y Herriaren Eskubidea-Elkarrekin Podemos y con el voto en contra de EAJ-PNV, la propuesta de modificación de las ordenanzas fiscales para 2023 con un incremento general del 1,5% que entrará en vigor el 1 de enero. “Somos conscientes de que no es una medida popular, pero la consideramos necesaria para seguir manteniendo servicios y prestaciones públicas de calidad a la ciudadanía. Se trata de un incremento que a efectos reales, en muchos casos supone una subida de tan sólo unos céntimos, pero que en su globalidad nos ayudarán a seguir dando respuesta a las necesidades de nuestro municipio”, ha defendido la alcaldesa Idoia Buruaga.
En relación a las bonificaciones, la nueva ordenanza recoge, entre otras, una bonificación del 95% a favor de las instalaciones de sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar o de otras energías renovables.
Por otra parte y de forma general, se incorporan mayores facilidades para el fraccionamiento de los pagos.
PNV, EN CONTRA | EAJ-PNV Elorrio ha votado en contra de la actualización de las ordenanzas fiscales propuesta por EH Bildu al entender que “no es momento de subidas teniendo en cuenta el contexto económico actual”.
Tal y como ha explicado Mikel Arruabarrena, portavoz de EAJ-PNV Elorrio “la propuesta del equipo de gobierno recoge una subida general del 1,5% de las ordenanzas fiscales con la que no estamos de acuerdo. En el contexto en el que vivimos de alta inflación y encarecimiento de muchas hipotecas el Ayuntamiento debe apostar por contener los impuestos y ayudar a la ciudadanía a amortiguar el golpe”.
La formación jeltzale de Elorrio ha defendido su postura en el pleno municipal de este lunes 10 de octubre en el que el equipo de gobierno ha planteado este incremento en el marco de otras medidas con las que sí está de acuerdo como son: bonificar hasta un 95% las obras que incorporen energías renovables como la solar; bonificar con un 50% las rehabilitaciones de edificios que tengan como objetivo la obtención de la etiqueta energética clase A; y modificar la ordenanza de terrazas para cambiar la forma en la que se darán las licencias a los bares de la localidad a partir del próximo mes de enero de 2023, se cuantificaran los m2 de terraza en lugar del número de mesas.
Arruabarrena ha remarcado que “desde EAJ-PNV Elorrio somos muy conscientes de la realidad de muchas familias y personas de nuestro pueblo, la política municipal no puede dar la espalda a lo que sucede en la calle. Vamos a seguir trabajando por defender el bienestar de las y los elorriarras”.
En este sentido, desde EAJ-PNV Elorrio han recordado que Durango, Ermua, Berriz, Iurreta, Garai, Zornotza, Abadiño y Atxondo (municipios de alrededor) han congelado sus impuestos de cara al próximo ejercicio 2023 teniendo en cuenta el contexto económico.