Los actos arrancan el 15 de noviembre con la presentación de un estudio sobre la violencia sexual en el contexto de fiesta

ABADIÑO | En el marco del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres –25 de noviembre–, el Área de Igualdad y Diversidad del Ayuntamiento de Abadiño ha diseñado un programa de actividades para el mes de noviembre, que incluyen charlas y artes escénicas contemporáneas para reflexionar y sensibilizar en torno a este grave problema social , por lo que realiza un llamamiento a toda la ciudadanía a participar, con el objetivo de visibilizar y condenar la violencia machista hacia las mujeres.
La programación especial arrancará el próximo miércoles día 15, con la presentación de un estudio realizado por Nerea Barjola entorno a la violencia sexual en el contexto de fiesta y el ocio. La charla en castellano comenzará a las 18:00 horas en Errota Kultur Etxea. Nerea Barjola (Santurtzi 1980) doctora en Feminismos y Género por la UPV/EHU y licenciada en Ciencia Políticas y de la Administración, ha centrado su trabajo académico en la reflexión en torno a las representaciones de la violencia sexual contra las mujeres y la construcción del terror sexual, a través de diferentes artículos y ponencias.
El 17 de noviembre se ha programado una performance musicalizada a partir de las 20:30 horas en Errota Kultur Etxea. El proyecto escénico “Loa Loa, laguna” de la vitoriana Maider Lasa Santamaria, es un ejercicio de versión de las canciones de cuna del cancionero vasco, que a menudo reflejan la violencia simbólica y cultural a la que tradicionalmente han estado expuestas las mujeres.
El día 24, una pieza escénica de intervención callejera “Biolentzia matxisten aurkako 24 orduko konponketak” de Las Kapritxosas arrancará a las 18:00 horas en la Plaza del Pino. Como cierre a esta programación especial, el 1 de diciembre Errota Kultur Etxea acogerá a las 19:00 horas la obra de teatro “EMCKUMEAK”, de Zelako Kultur Ideiak, que escenifica la situación de las creadoras vascas y visibiliza el androcentrismo del sector cultural. Esta obra de teatro se enmarca además dentro de las actividades con motivo de Euskaraldia.
“Estamos comprometidas y trabajamos todos los días, en todos los ámbitos, para la erradicación de esta violencia y por conseguir vidas libres de violencias machistas. Esta es una lucha del día a día, pero que adquiere visibilidad en esta fecha tan señalada como es el Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres. Con la programación de este año hemos querido generar espacios de reflexión y de creación de redes, profundizando en las diferentes expresiones de la violencia machista hacia las mujeres, haciendo hincapié en el carácter estructural, cultural y económico”, ha explicado Naiara Bildosola, concejala de Igualdad y Diversidad, que ha animado a vecinas y vecinos a participar e implicarse en los actos programados y trabajar durante todo el año para que la violencia contra las mujeres desaparezca de nuestra sociedad.
El día 25 de noviembre Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, el Ayuntamiento se sumará a las movilizaciones convocadas por el Movimiento Feminista de Abadiño y anima a la ciudadanía a tomar parte.