dotb Durangaldeko Telebista

Gerediaga abre una nueva convocatoria para jóvenes investigadores de Durangaldea

La iniciativa tiene como objetivo fomentar entre la juventud la afición por el patrimonio, la historia, la cultura, su investigación y difusión

Plazo abierto hasta el 8 de abril

DURANGALDEA | La asociación creó en 2022 el Premio para Investigadores noveles del Duranguesado con el objetivo de impulsar entre la juventud de la comarca la afición por el cuidado, la investigación y la difusión del patrimonio, la historia, la cultura y la sociedad de Durangaldea. Ahora ha puesto en marcha la tercera convocatoria.

Se promocionarán y darán a conocer trabajos de investigación y divulgación en euskera en dos categorías: hasta 18 años y entre jóvenes de 19 a 35 años. El tema o área de investigación debe estar ubicada en el Duranguesado. Por lo tanto, puede ser una labor de investigación, creación o divulgación de cualquier campo de conocimiento: historia, sociedad, cultura, lengua, economía,
patrimonio, territorio, turismo, música… La obra debe presentarse íntegramente en euskera, el trabajo debe ser original y se podrá presentar en cuatro formatos: artículo, póster académico, audiovisual o podcast.

Puede ser un trabajo individual o de grupo. La residencia o estudio de la persona solicitante en el Duranguesado será requisito indispensable, y si se trata de un trabajo en equipo, el requisito deberá ser cumplido al menos por uno de sus miembros.

El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 8 de abril del 2024. Esta nueva convocatoria cuenta de nuevo con el apoyo de la Mancomunidad de la Merindad de Durango.

Convocatorias anteriores

En la primera edición se premiaron dos audiovisuales en la categoría de los más jóvenes: Peio Martín Estévez (Amorebieta) – «Elkarrizketa amamari» e Ibone Gómez Tamayo (Zaldibar) – «Euskal bidaiariak». En la categoría de mayores resultó ganador el trabajo de investigación que analiza la evolución del paisaje rural de la Cuenca Alta del río Ibaizabal de Adrián Burgada Ereño (Durango) – «Ibaizabal ibaia»

En la segunda edición, el premio recayó en dos trabajos: en la categoría de los más jóvenes, fure premiada la obra «Durangaldeko mitologia» de Jokin Camarero Garai (Durango) y en la categoría de mayores de 19 años, el estudio sobre la conservera de pescado Garavilla S. A. en Otxandio, escrito por Xixili Bengoetxea Llona (Otxandio)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.