dotb Durangaldeko Telebista

Abierto al tráfico el nuevo puente de Trañapadura en Abadiño

La nueva carretera desviará en torno a 170 camiones del centro urbano que atraviesan el barrio de diario

Este miércoles se ha abierto el nuevo puente de Trañapadura

ABADIÑO | El nuevo puente de Trañapadura se ha abierto al tráfico este miércoles, 24 de mayo. Una nueva vía que permitirá desviar en torno a 170 camiones que hasta la actualidad atravesaban el barrio abadiñarra de Traña Matiena.

Para conocer la intensidad del tráfico el Ayuntamiento de Abadiño instaló un aforador en la calle Erezema –uno de los actuales accesos al polígono–. Los datos concluyen que la intensidad media diaria (IMD) es de 1.814 vehículos, siendo el 6,67% de estos vehículos pesados, y su paso de concentra entre las 8:00 de la mañana y las 17:00 de la tarde. En los días laborables la intensidad del tráfico se incrementa hasta alcanzar los 2.167 vehículos en esta vía, de los cuales 7,71% son pesados, esto es, 167 son camiones que atraviesan cada día el casco urbano de Traña-Matiena, y que en adelante, utilizarán el puente de Trañapadura.

En días no laborales la circulación disminuye de manera considerable, destacando también la reducción en el número de vehículos pesados. En los días laborables, las franjas de mayor demanda del acceso se corresponden con las horas de actividad del Polígono industrial.

Las obras en curso del nuevo puente de Trañapadura tienen una doble finalidad. Por un lado, generar un nuevo puente diseñado para que los caudales de las avenidas puedan fluir libremente por el cauce, y que cuando nivel del río sea ampliado, el nuevo puente y el nuevo ancho de cauce sean compatibles. Por otro lado, se aprovecha la actuación para solucionar los problemas de accesibilidad a uno de los polígonos más importantes de Abadiño, recuperando el acceso a esta zona industrial directamente desde la N-634 y sacando el tráfico pesado del casco urbano de Traña-Matiena.

El Ayuntamiento de Abadiño puso a disposición de URA los terrenos necesarios para llevar a cabo la actuación y se ha hecho cargo del abono de 1,2 millones de euros correspondientes a la construcción y urbanizacion de los viales de acceso. Por su parte, la Agencia Vasca del Agua – URA se ha hecho cargo de 500.000 euros del coste y ha asumido la dirección y ejecución de la obra. Este proyecto cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, FEDER 2021-2027

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.