El Plan General de Ordenación Urbana estará en exposición pública hasta el próximo 31 de diciembre

AMOREBIETA-ETXANO | El Plan General de Ordenación Urbana de Amorebieta-Etxano recibió su aprobación inicial el pasado mes de julio, en el Pleno Extraordinario celebrado en el Ayuntamiento. Desde entonces, el plan se encuentra en exposición pública, con el objetivo de que la ciudadanía zornotzarra pueda consultarlo, recibir la información pertinente y aclarar las dudas que puedan surgir. Dada la importancia del documento, y el número de consultas que se están recibiendo, el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha ampliado el periodo de exposición hasta fin de año, 31/12/2022.
De este modo, anima a las y los zornotzarras a formar parte del proceso y participar en el diseño del Amorebieta-Etxano del futuro: “el Plan sienta las bases para tener el mejor pueblo para vivir y trabajar, y queremos que esa hoja de ruta sea definida por todas y todos los zornotzarras, para que, en conjunto, mejoremos la vida de las personas y no dejemos a nadie atrás”. Así, toda la documentación que aúna el Plan está disponible en la web municipal y en la oficina técnica. Del mismo modo, la ciudadanía también podrá recibir información a través de la exposición permanente del documento de síntesis en la planta baja de la oficina técnica de 9:00 a 14:00 horas y en la entrada principal del Zelaieta Zentroa.
Desde el Consistorio recuerdan que la transformación que ha vivido Amorebieta-Etxano los últimos años, tanto urbana como de servicios, siempre ha tenido en el centro a las personas: “esto ha contribuido a la recuperación del orgullo de pertenencia ‘Zornotzarra naz eta harro nago’. Este nuevo Plan General de Ordenación Urbana, que ha sido diseñado con la ayuda de las vecinas y vecinos de Amorebieta-Etxano, seguirá la misma línea. Residimos en un pueblo fantástico para vivir, que es amable y accesible para el peatón, equilibrado, bien comunicado, cohesionado social y económicamente y muy dinámico, y queremos que siga siendo así”. Asimismo, el Ayuntamiento trabaja para que este sea un municipio con oportunidades: “queremos que nuestras y nuestros jóvenes cuenten con una oferta de vivienda accesible, que sea activo con respecto a nuestras empresas, al comercio y la hostelería, que cuide nuestro patrimonio y tenga un crecimiento equilibrado. Llevamos muchos años trabajando en este modelo y este nuevo Plan General de Ordenación Urbana sigue esa misma línea”.
CARACTERÍSTICAS | El nuevo PGOU prevé una cirugía, un plan de contención, que permitirá no crecer excesivamente en habitantes y poder mantener la identidad ‘Zornotzarra naz eta harro nago’. De este modo, se mantendrá el suelo natural, se ocuparán lo menos posible nuevos suelos a desarrollar y se descalificarán algunos suelos. Asimismo, se apostará por equipamientos e instalaciones deportivas y se impulsarán los centros escolares. En cuanto a los nuevos suelos residenciales se refiere, se fomentarán las viviendas protegidas, industriales y actividades mixtas. Así, el Consistorio subraya la importancia de continuar siendo un municipio atractivo para la industria, y recalca que para ello será necesario disponer de suelo industrial y suelo para diferentes actividades económicas, sin olvidarse del impulso y protección al comercio local y al sector primario.
Del mismo modo, el PGOU también recoge la ordenación de núcleos rurales y barrios, y el conjunto del suelo no urbanizable, protegiendo así el medio ambiente y protegiendo el patrimonio zornotzarra. El Amorebieta-Etxano del futuro será un municipio más verde y amable, con nuevas zonas y parques de esparcimiento, en convivencia con el rio Ibaizabal a través de paseos fluviales.
Finalmente, desde el Ayuntamiento se recuerda que a la hora de definir el Plan General de Ordenación Urbana se ha tenido en cuenta en todo el documento y de forma transversal la perspectiva de género, así como el impacto lingüístico y la sostenibilidad energética, con el objetivo de luchar contra el cambio climático.