Esta nueva iniciativa busca enseñar en formato audiovisual la identidad local y reforzar, «más si cabe», el sentimiento zornotzarra

AMOREBIETA-ETXANO | El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha presentado cuatro vídeos promocionales creados con el objetivo de dar a conocer la localidad y reforzar el sentimiento de orgullo que las y los zornotzarras sienten hacia su municipio, así lo ha explicado el alcalde Andoni Agirrebeitia: “hoy presentamos cuatro vídeos que vienen a enseñar en formato audiovisual nuestra identidad local, nuestro sentimiento zornotzarra. Vivimos en el mejor municipio, un lugar con personalidad propia, cultura, patrimonio, costumbres y fiestas que la hacen única. Amorebieta-Etxano tiene características específicas que la diferencian de otros municipios de la comarca y de la comunidad autónoma. Estos videos serán nuestra carta de presentación, una tarjeta de visita que las y los zornotzarras podrán compartir y las personas visitantes visualizar antes de llegar a Amorebieta-Etxano”.
Por su parte, Estibalitz Martiartu, concejala de Promoción Económica y Empleo ha explicado en qué consiste cada vídeo: “queremos dar a conocer Amorebieta-Etxano, pero también reconocer a todas las personas, entidades, agentes y asociaciones que hacen que este sea un municipio sin igual. Es por ello por lo que hemos realizado cuatro vídeos, dos por departamento, con el objetivo de que se refleje de la manera más veraz y real posible Amorebieta-Etxano y su día a día”.
Empleo y euskera
Así, la edil zornotzarra ha explicado que el primer video titulado ‘Empleo y Euskera’ aúna diferentes conceptos relacionados con ambos departamentos: “en el video aparecen empresas e industrias importantes para Amorebieta-Etxano, pero también los pequeños negocios y establecimientos hosteleros que hacen de Amorebieta-Etxano un municipio vivo. También se hace referencia a la agricultura y a la artesanía, ambos partes de nuestras raíces e identidad. El euskera es otro de los principales ejes del video, tanto desde el punto de vista de la enseñanza, como de las diferentes iniciativas que se llevan a cabo para su fomento. Y no me quiero olvidar de las iniciativas que se organizan desde el Ayuntamiento, que aportan y unen a la localidad zornotzarra, tales como la campaña de los Amerebono o el concurso de pintxos Jan Alai”.
SAC y policía municipal
El segundo video muestra las funciones que ofrecen el ‘SAC y la policía municipal’: “el SAC, Servicio de Atención a la Ciudadanía, es la primera toma de contacto de la ciudadanía con el Ayuntamiento. Su principal misión es ayudar y orientar a las y los zornotzarras en los trámites administrativos como en los diferentes recursos o servicios que se ofrecen desde la institución. Asimismo, son ellas y ellos las personas que, en primera instancia, atienen las iniciativas, sugerencias, reclamaciones o quejas. Del mismo modo, la digitalización cobra protagonismo en el video a través de la web municipal y los cajeros situados tanto en Zelaieta como en el propio consistorio. Además, muestra el día a día de la policía municipal, encargados entre otros, de la seguridad ciudadana y la convivencia entre zornotzarras”.
Deporte y Acción Social
Martiartu ha explicado que el tercer video hace referencia a dos departamentos con gran peso en Amorebieta-Etxano, el ‘Deporte y Acción Social’: “comenzando por el primero, quiero subrayar que este es un municipio donde se practica mucho deporte. En el video podemos ver la variedad deportiva y de equipamientos que ofrece Amorebieta-Etxano: desde deportes más habituales como pueden ser el futbol, el baloncesto, el judo, el atletismo o el ciclismo, a la pelota a mano y a pala, la escalada o el arrastre de piedra. Y, además, podemos ver que existe una gran cultura de transmisión, ya que se trabaja desde la base, para que nuestras niñas, niños y jóvenes hagan deporte desde edades tempranas. Y, por otro lado, podemos ver imágenes relacionadas con el departamento de Acción Social y su buque insignia, el Centro Nafarroa. Un espacio polivalente donde las personas, el cuidado y el buen hacer son el centro. Estas imágenes se suceden con otras como centros escolares o centros sanitarios. Este tercer video es reflejo, sin duda, de los diferentes equipamientos con los que cuentan las y los zornotzarras en Amorebieta-Etxano”.
Cultura e Igualdad
Y, por último, el cuarto video, relacionado con las áreas de ‘Cultura e igualdad’, es quizá el más emotivo, el que mejor refleja nuestra identidad, nuestras fiestas, nuestras emociones y sentimientos: “hace un repaso por las diferentes fiestas donde las y los zornotzarras nos juntamos en la calle, y disfrutamos de los Cármenes, los carnavales, los conciertos y obras teatrales. Hace referencia al deporte rural, a los dantzaris… Y también muestra dos centros referentes en nuestro municipio en cuanto a la cultura se refiere: Zelaieta Zentroa y Zornotza Aretoa. Asimismo, en este video se recoge la lucha y reivindicación feminista que las y los zornotzarras llevan a cabo en los diferentes actos a lo largo del año, así como el fomento de la igualdad, que se trabaja de manera transversal en el día a día”.