dotb Durangaldeko Telebista

Aparecen decenas de abejas muertas en Durango

Pudieran haber muerto de forma natural según el apicultor Iñaki Narbaiza ó tras la actuación la semana pasada de los bomberos que intentaron acceder a una colmena de difícil acceso

DURANGO | Un lector de DOT envió el pasado miércoles un vídeo en el que se mostraban numerosas abejas, casi un centenar, muertas en el suelo en el entorno de Murueta Torre. El lector muestra su sorpresa, al tiempo que pregunta por la razones que han podido causar esta situación.

Desde DOT nos hemos puesto en contacto con el apicultor berriztarra Iñaki Narbaiza. Este especialista, tras acudir a Muruetatorre y confirmar la muerte de estas abejas señala que pueden ser varias las razones de esta situación. Según señala este apicultor la mayoría de estos insectos que se encontraban muertos esta semana eran machos «algo bastante normal ya que a partir del solsticio de verano las abejas reinas expulsan a los zánganos de las colmenas y suelen morir de forma natural».

Narbaiza constata también que aunque parezca que son muchas, en torno a un cententar, «no son tantas si tenemos en cuenta que en una colmena puede hacer en torno a 32.000 abejas, un porcentaje por lo tanto muy pequeño«. Aunque tampoco se descarta que la semana pasada los bomberos acudieran a Murueta Torre a retirar alguna colmena que se encontraba en alguna persiana y pudieran morir algunas de ellas en la actuación.

Y asi fue, este medio ha podido confirmar que la semana pasada una dotación de bomberos acudieron al barrio tras recibir una llamada alertando de la presencia de abejas en el alero de muy dificil acceso del barrio de Murueta Torre. Por ello tras intentar actuar desde la escalera, pudieron acercarse un poco más a través de la ventana de un vecino, pero sin éxito, ya que el enjambre estaba en un punto indeterminado e inaccesible. Por lo que los bomberos tampoco descartan que estas abejas pudieran haber muerto tras los intentos y la actuación de los bomberos que intentaron dar con la colmena y pudieron cerrar un acceso al posible enjambre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.