dotb Durangaldeko Telebista

Arrancan las obras para urbanizar el polígono de Santa Apolonia en Iurreta

Las obras, con una inversión de 3,27 millones, serán ejecutadas por la «UTE Santa Apolonia» y tendrán una duración estimada de 18 meses

Este proyecto prevé importantes mejoras para el polígono industrial

IURRETA| El pasado 18 de julio daban inicio las obras para urbanizar el polígono de Santa Apolonia de Iurreta que serán ejecutadas por ‘UTE Santa Apolonia» y cuya duración estimada será de 18 meses.

El pasado marzo el Ayuntamiento de Iurreta aprobaba la urbanización del suelo industrial de Santa Apolonia, un ámbito industrial no consolidado con empresas en funcionamiento necesitadas de nuevos espacios para el desarrollo de su actividad y mejora de sus instalaciones.

Ahora la Junta de Concertación con los titulares de más del 50% del suelo ha dado inicio a esta urbanización que prevé importantes mejoras para el polígono industrial, ya que, las actividades económicas incluidas en este polígono industrial de Santa Apolonia tienen la necesidad de obtener los servicios necesarios para su desarrollo y adecuación a los estándares de calidad ambiental y esto requiere de un completa rehabilitación y urbanización del entorno.

«El proyecto prevé entre otras mejoras la nueva red de saneamiento de las actividades existentes, de una nueva red de abastecimiento de agua, de gas, telecomunicaciones, alumbrado, gestión de residuos etc. En suma, un polígono moderno y sostenible” explicaba el alcalde de Iurreta Iñaki Totorikaguena Sarrionandia.

La urbanización del polígono habilitará a la ampliación y reordenación de las naves industriales posibilitando una mejora sustancial de las actividades económicas existentes y en las nuevas que se planteen. Simultáneamente a la ejecución se realizarán los trabajos de descontaminación que procedan, del suelo inventariado por haber soportado actividades potencialmente contaminantes.

Con el nuevo proyecto se mantendrán y se mejorarán los itinerarios peatonales y ciclables actuales que conectan Durango con Arandia, y se recuperará la zona de ribera del rio Ibaizabal, incluyendo la eliminación de especies invasoras. Se mantendrá el arbolado más cercano al rio, creándose una zona verde y de paseo peatonal en dicha zona con el arbolado nuevo necesario para lograr un paseo agradable y protegido de las parcelas industriales, de aprox. 8.000m 2

Imagen del caserío que se reconstruirá piedra a piedra

CASERÍO | Por otro lado, el caserío Iturriotz, ubicado dentro de la delimitación de la urbanización, que data del siglo XVII y cuenta con elementos de interés patrimonial por lo que al ser necesaria su conservación, (en aquellas partes que corresponden al volumen y estructura original) se desmontará y se reconstruirá piedra a piedra, siguiendo las directrices del servicio de Patrimonio de la Diputación Foral de Bizkaia. La ubicación de dicho caserío se desplazará aproximadamente 50 metros hacia Santa Apolonia a un suelo de titularidad municipal y se creará una zona de esparcimiento, con bancos y una fuente junto al caserío recolocado para ponerlo en valor. Esta ubicación dispondrá además de conexiones a todas las instalaciones en previsión de futuras necesidades y usos que se le quieran dar propio caserío.

También se habilitará una zona de siete aparcamientos públicos para la recarga de vehículos eléctricos.

La inversión en la urbanización es de 3.271.000 euros

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.