dotb Durangaldeko Telebista

Así se transformará Tabira con el proyecto “Durangaldeko Ekogarapen Gunea”

DEK-Durangaldea Enpresa Ekimena y el Gobierno vasco han presentado a la Universidad de Hiroshima

 

DURANGALDEA | DEK-Durangaldea Enpresa Ekimena junto al departamento de Educación del Gobierno vasco recibían esta semana la visita del presidente de la universidad de Hiroshima, Prof. Ochi Mitsuo, para presentar el nuevo ecosistema “Durangaldeko Ekogarapen Gunea”, un proyecto que aúna formación superior, investigación, emprendimiento, nuevos sectores y oportunidades de negocio.

Dicha visita ha contado con la presencia de los representantes de DEK-Durangaldea Enpresa Ekimena Mireia Elkoroiribe (Presidenta de DEK y de la Mancomunidad de Durangaldea), Xabier Gonzalez (Gerente de Azterlan), Estibalitz Martiartu (Concejala de Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano) e Idoia Atxaga, (Directora de Zornotza LHII), del Gobierno Vasco; Adolfo Morais, Viceconsejero de Universidad, Miren Artaraz, Directora de Política y Coordinación Universitaria, Cristina Uriarte, Comisionada para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación y de la Universidad de Hiroshima; Prof. Ochi Mitsuo, presidente, Prof. Shinji Kanek, vicepresidente y la responsable de la Oficina Internacional, Yu Watanabe.

Imagen de la visita con la Universidad de Hiroshima

El encuentro comenzaba en Azterlan, centro de investigación metalúrgica, donde los representantes de Dek junto a Adolfo Morais explicaban el proyecto pionero poniendo especial atención en el proyecto piloto de Formación superior dual vasca (FP+Universidad). Se trata de un proyecto innovador en Formación Superior Europea basado en el modelo de cuádruple hélice (laHu), con la participación de agentes institucionales, agentes educativos, empresas y sociedad, con el objetivo de generar talento transformador para la industria local.

Dado que entre los objetivos del ecosistema innovador se encuentra la generación de talento transformador para la industria local, la visita ha continuado en el centro de formación de Zornotza LHII. La directora del centro de formación LHII, Idoia Atxaga, ha guiado una visita en sus instalaciones y ha explicado la oferta formativa del centro.

El modelo de educación superior que se trabajará en “Durangaldeko Ekogarapen Gunea” es un proyecto piloto que aspira a ser reconocido como buena práctica en el ámbito de la educación superior y que pueda ser implementado en otros lugares tanto a nivel Euskadi como a nivel internacional.

7 comentarios en “Así se transformará Tabira con el proyecto “Durangaldeko Ekogarapen Gunea””

  1. Ke razón tienes, Ondo, k cambiado está Durango gracias a este ayuntamiento k tenemos, y en menos de 4 años,…40 años de retraso con los que estaban antes…y sinceramente, el k no kiera verlo es ciego, o del pnv, claro..

    1. auunque quieras y no puedas ensuciar la imagen cuando dices PNV STYLE o ESTILO PNV, la gente sabe que ese estilo es el que le gusta.
      estilo de vida, Estilo del que nos conocen en el mundo.
      peor estilo es el que gobierna en Durango.
      fasion style. Mucha foto y mucha pose.
      estilo echar balones fuera.
      estilo de no tener protectos de futuro.
      estilo de engañar a las plataformas ciudadanas.

      1. Sí, nos conocen por el estilo De Miguel, Bidegi, Épsilon, Alonsotegi, Hacienda de Gipuzkoa,… más de 1.200 millones en casos de corrupción, con juicios que casualmente se eternizan en el Tribunal de Justicia del País Vasco.
        Y lo de que los que gobiernan ahora no tienen proyectos, te dire, por no nombrar más, que están desarrollando el polígono industrial de Eguzkitza, que no lo hizo el PNV en 15 años.

  2. Que cambio están pegando todos los barrios de Durango con el actual equipo de gobierno. Cambios pensando en la ciudadanía como no se ha hecho nunca. En otros cuatro años más va a dar gusto vivir en Durango.
    Eskerrik asko

  3. Vaya par de » artistas » Adolfo Morais Ezquerro viceconsejero de universidad y Miren Artaraz Miñon directora de politica y coordinación universitaria. Personas estas, que nunca han tenido en cuenta la diversidad universitaria y sus necesidades.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.