dotb Durangaldeko Telebista

Una encuesta municipal de Durango refleja el aumento de la abstención el 28M

En cuanto a la intención de voto el sondeo refleja ligeras variaciones con respecto a 2019

Datos recogidos por el último sondeo municipal
DURANGO | El Ayuntamiento durangarra ha hecho publicos los datos de la ultima encuesta municipal. Según este informe los
durangarras muestran una satisfacción de 7,9 sobre 10 por Durango como pueblo para vivir.
Esta es una de las mayores conclusiones de la encuesta realizada por Aztiker a través de una muestra de 614 vecinos, segmentadas por edad, genero y barrios de la localidad. El estudio rubrica, asimismo, que los durangarras avalarían la gestión realizada por el equipo de gobierno (EH Bildu y Herriaren Eskubidea – Podemos), concediéndole un 6,5 de nota y consiguiendo las mejores valoraciones tanto como partidos políticos como de las y los portavoces municipales.
Sobre cuál es el principal problema de Durango, el 18,8% de las y los encuestados han mencionado la falta de aparcamiento, seguido por los temas relacionados con el medioambiente (13,7%) y los problemas relacionados con la vivienda (5,6%). En cambio, como principal preocupación personal, el 11,6% ha mencionado la subida de precios o los problemas relacionados con la vivienda (8,3%).

Intención de voto

Datos sobre la intención de voto según el sondeo municipal
En cuanto a la intención de voto, el sondeo refleja pocas variaciones con respecto a hace cuatro años. El PNV obtendría entre 8 y 9 concejales, EH Bildu entre 7 u 8, Herriaren Eskubidea entre 2 y 3, el PSE mantendría los dos actuales y el PP estaría entre los 0 y 1 concejales.
En cuanto a la labor realizada por cada partido con representación en el Ayuntamiento, la ciudadanía lo valora de la siguiente manera:
EH Bildu:
– 52,9% Muy bueno o Bueno
– 18,1% Bastante malo o Muy malo
– 28,9% No sabe o No contesta
Herriaren Eskubidea / Podemos:
– 42,8% Muy bueno o Bueno
– 22,4% Bastante malo o Muy malo
– 34,7% No sabe o No contesta
PNV:
– 29,1% Muy bueno o Bueno
– 37,1% Bastante malo o Muy malo
– 33,7% No sabe o No contesta
PSE-EE:
– 20,5% Muy bueno o Bueno
– 35,6% Bastante malo o Muy malo
– 43,9% No sabe o No contesta

Valoración líderes

Las valoraciones de los líderes políticos secundan los datos anteriores, ya que la actual alcaldesa Ima Garrastatxu (EH Bildu) es la líder política mejor valorada con una nota de 6,5, seguida de cerca por Julián Ríos (Herriaren Eskubidea) con un 6,3, Mireia Elkoroiribe (PNV) consigue un 4,9, Jesica Ruiz (PSE-EE) 4,7 y David Hernández (Podemos) 4,6.
Otras de las conclusiones del estudio sociológico es que el apoyo al acuerdo alcanzado a finales de 2021 entre el Ayuntamiento de Durango y el Gobierno vasco en torno a los antiguos terrenos es mayoritario. El porcentaje entre quienes están muy a favor o a favor es del 59,2%, mientras que los que lo rechazan representan al 20,9%. El resto (19,9%) no sabe o no contesta.
Además, los diferentes puntos del acuerdo obtienen una valoración muy alta, con una media de 7,7. El aumento del 20% de las zonas verdes previstas en los terrenos del PERI obtiene un 8,2 de nota. Recuperar y abrir el trazado de las antiguas vías del tren y rehabilitar Pinondo Etxea y el antiguo hospital de San Agustín para uso social obtienen cada una de ellas un 8,1. La construcción de 240 viviendas públicas se valora con un 7,8. Por último, reducir la construcción un 36%, construyendo 144 viviendas menos en los terrenos del tren obtiene un 6,7.
El estudio también pregunta por la percepción de la ciudadanía durangarra respecto a la sanidad pública. Un 74,5% considera que la cita presencial con el médico ha empeorado en los últimos cinco años, al igual que el resto de los servicios sanitarios consultados. En ese sentido, un 29,7% ampliaría la plantilla de Osakidetza y mejoraría sus condiciones.
En cuanto a los servicios municipales, los vecinos dan un 7,3 sobre 10 de nota al área de Cultura, un 7,2 a Igualdad, 7 al área de Euskera y al de Deportes; 6,9 a los servicios para Personas Mayores; 6,5 al Servicio de Atención Ciudadana (SAC), 6,2 a la oferta infantil, 6,1 a la Movilidad y 5,3 a las actividades para jóvenes.
Por otro lado, la ciudadanía ofrece un 4,8 sobre 10 a la calidad del aire de la localidad, mientras que el 71,4% valora de forma positiva o muy positiva que el Ayuntamiento haya instalado un medidor de la calidad del aire. En cuanto a la valoración de diferentes medidas ambientales adoptadas por el consistorio durangarra, la ciudadanía valora con un 7,6 la ampliación de zonas peatonales y ciclables.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.