La mayoría de ayuntamientos hacen suyas las reivindicaciones del colectivo.

DURANGALDEA.- Hemos visto como Zaldibar ha coloreado las escaleras del parque con el Arco Iris o que el de Iurreta ha cambiado el logo en sus RRSS uniéndose así a las reivindicaciones del colectivo LGTBI+ aprovechando el Día Internacional por los Derechos de dicho colectivo, que se celebra hoy, 28 de junio.
El ayuntamiento de Elorrio ha dado su apoyo al colectivo LGTBI+ y junto con Elorrioko Bilgune Feminista han organizado diferentes actos para hoy miércoles.
Durante la tarde, una artista pintará un mural en la plaza y Elorrioko Bilgune Feminista realizará una performance delante del mural. Por último, el citado mural se trasladará a la parte exterior del frontón del polideportivo, donde se ubican otros dos murales.
Además, el ayuntamiento ha aprobado una Declaración Institucional con el apoyo de EH Bildu y SQ-2D- Herriaren Eskubidea y la abstención del PNV. En la Declaración, se pide al Gobierno Vasco que revise la LEY 14/2012, de 28 de junio, de no discriminación por motivos de identidad de género y de reconocimiento de los derechos de las personas transexuales, para su corrección y mejora, en colaboración con los colectivos LGTBI+.
Por su parte el Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano ha aprobado una declaración institucional en el que asegura que «el ayuntamiento considera fundamental rechazar enérgicamente las formas de violencia y discriminación contra las personas lesbianas, homosexuales, bisexuales, transexuales e intersexuales. Es por ello que se ve esencial, que todas las instituciones públicas abordemos distintas políticas y medidas de acción pública para promover la defensa de los derechos de las personas homosexuales y transexuales que prevengan el acoso, el sexismo, el abuso sexual y la homofobia».
De igual manera, considera fundamental y necesario educar en la sexualidad y en la afectividad de manera normalizada, favoreciendo una sociedad donde se respete y se atienda la diversidad afectivo-sexual de todas las personas.
El Ayuntamiento de Amorebieta-Etxano se suma asi la reivindicación social por la igualdad de derechos y no discriminación de gays, lesbianas, transexuales, bisexuales e intersexuales y anima a la ciudadanía a participar en los actos que con tal motivo se promueven el 28 de junio, Día Internacional de la Liberación Lesbiana, Gay, Transexual, Bisexual e Intersexual.
Es una pena que haya comentarios de este tipo, ante todo se debe de respetar la forma de pensar o creer de cada persona. Calificativos de este tipo demuestran que todavía hay trabajo por hacer y es necesario el apoyo desde cualquier tipo de estamento sea institucional, educativo etc…
Creo que no deben de tener tanto apoyo maricones y lesbianas. Sin comeentario
Hola Asier, me resulta chocante lo despectivo que resulta tu comentario, seguramente viniendo de un chico joven como tú. Comentario y el calificativo que utilizas hacen mas visible la necesidad de apoyar al movimiento LGTBI+. Tu, seguramente, podrás hacer una vida mas o menos normal, sin que te miren, ni te peguen en la calle, los gays, lesbianas y transexuales no. Por lo tanto queda mucho por recorrer y para las próximas veces te recomiendo que cuando menciones al coletivo gay lo hagas con el respeto que se merecen.