Se realizarán obras en el frontón, en el caserío Kapitanena y mejoras en el campo de fútbol

DURANGO.- De los 418.000 euros aprobados por la administración, el 73%, es decir, casi 308 euros irán destinados para el barrio de San Fausto. Las asociaciones del barrio han venido reclamando desde hace años mejorar para revitalizar en entorno, después de las obras de urbanización que se llevaron a cabo. Ahora ese dinero se invertirá en tres acciones que se acometerán tras el verano. Dos de ellas, de menor cuantía, conseguirán mejorar dos infraestructuras muy utilizadas por los vecinos, como son el bar del frontón y el campo de fútbol. Así, 37.000 euros se inyectarán en la compra del equipamiento del bar ubicado en el frontón, previo a destinar más de tres euros en realizar un proyecto de coordinación de seguridad y salud del espacio. Y es que la asociación Centro Social del barrio ha venido gestionando desde 1975 el bar del frontón “tal y como se acordó en un convenio firmado entre ambas partes ese mismo año”. Por esta labor la asociación local ingresaba unos beneficios que “han revertido en su integridad en el barrio, a través de diferentes actividades que se han desarrollado durante estos años y que no hubiera sido posible con los 800 euros que el Ayuntamiento de Durango nos abona todos los años”, explicaron
Pero además algo más de seis mil euros se gastarán en comprar una nueva red de protección en el campo de futbito del barrio. Estas actuaciones posibilitarán la reapertura del bar, gestionado por las dos agrupaciones del barrio, así como un mayor uso de la infraestructura del barrio.
Pero sin duda, el proyecto que más dinero costará a las arcas municipales, será el del caserío de Kapitatena. Un inmueble, actualmente en desuso, ubicado al lado de la parroquia del barrio y que se encuentra en muy malas condiciones. Por ello se destinarán casi al mitad del crédito aprobado, 183.000 euros para la consolidación estructural de este edificio y reconstruir el tejado.
Kapitatena fue adquirido por el ayuntamiento hace nueve años por algo más de 700.000 euros. Desde entonces el caserío se está deteriorando a marchas forzadas y aunque se encuentra cerrado, el jardín ha servido como residencia para un hombre, que mantuvo durante varias semanas al barrio alterado. Pero eso no ha sido el único problema, porque también los barrios denunciaron una plaga de pulgas en el inmueble. Ahora con la inversión se quiere comenzar a hacer realidad un proyecto que un breve futuro posibilite que Kapitatena se convierta en centro cívico de San Fausto. Un espacio que albergue zona donde niños como una ludoteca y también para mayores.
Fue en septiembre del año pasado cuando algunos representantes del barrio acudieron al pleno para alzar la voz y exigir a la amdinistración a que tomara medidas. “Llevamos 50 años como asociación trabajando por el barrio. En su día se proyectó un centro social pero el tema quedó aparcado. Un edificio municipal que debe ser arreglado y que puede dar cabida a necesidades relacionadas con el barrio, podrá albergar un espacio para asociaciones, niños, jóvenes, para las personas mayores, donde se podrían ofrecer servicios como podología, enfermería y otros”, explicó Juan Luis Madariaga, en representación del Centro Social San Fausto.
Por todo ello exigieron a la corporación que aseguren la estructura del caserío, arreglen el tejado, acondicionen el espacio exterior y determinen en qué fechas se llevaran a cabo las obras. “Además pedimos arreglar el bar del frontón y aprobar un modelo de gestión y ver cómo afectará este nuevo planteamiento a nuestra asociación”.
Me parece muy bien, que el ayuntamiento invierta,en rehabilitar y acondicionar,el caserío y el bar, se ve que hay dinero…… pero también, les pediría al ayuntamiento, que ya que hay dinero Para esas cosas, también,reserve,una pequeña cantidad,para esterilizar aos gatos callejeros, que hay una súper población de gatitos,por doquier,. eskerrikasko.