34 personas para conformar las mesas electorales y 17 más que den soporte a la organización

DURANGO.- El Ayuntamiento se encuentra inmerso en la organización de la consulta popular del próximo 14 de marzo sobre los terrenos liberados del tren. Para esa jornada electoral se necesitan en total 51 personas, 34 mayores de 18 años empadronadas en Durango para conformar las mesas electorales y 17 más que den soporte a la organización. Todas las personas voluntarias tendrán que tener el título de bachiller o equivalente y el Perfil 3 de euskera. En su defecto, bastará el conocimiento oral del idioma, que podrá ser contrastado. Los interesados tienen hasta el 10 de febrero para poder inscribirse.
Según han adelantado fuentes municipales se abonarán 85 euros a cada persona. En caso de que haya más de 51 personas que se inscriban el Ayuntamiento llevará a cabo un sorteo.
Más información sobre las bases AQUÍ
Cuatro foros
Por otra parte desde el Equipo de Gobierno, Aritz Bravo adelantó en el pleno del miércoles que en la segunda quincena de febrero se dará a conocer los cuatro foros que se desarrollarán como parte de la campaña de la consulta popular del 14 de marzo.