dotb Durangaldeko Telebista

dotb.eus | El Festival de Teatro Antzerkiño vuelve a Abadiño tras 5 años

El certamen, se celebrará del 5 al 26 de noviembre en Errota Kultur Etxea.
Eneko Etxeabarria y Rafa Herce en la presentación de Antzerkiño. Foto dotb.eus
Eneko Etxeabarria y Rafa Herce en la presentación de Antzerkiño. Foto dotb.eus

ABADIÑO.- “Crear un tejido de teatro no profesional” ese es el objetivo de esta segunda edición de Antzerkiño que regresa a la programación cultural de Abadiño tras un parón de cinco años.

Tal y como ha señalado Eneko Etxebarria, concejal de cultural, “en Abadiño hay demanda de teatro pero nuestra oferta tenía que ser diferente a la que estábamos ofreciendo”. Así ha destacado que de esta manera el Ayuntamiento de Abadiño recupera un festival promovido por primera vez en febrero de 2011, en una edición que se dedicó a mostrar la labor de grupos de teatro “profesionales” del Duranguesado. Acompañado por el miembro de Banarte Antzerki Taldea Rafa Herce, Etxebarria ha recalcado la importancia de que la población conozca el trabajo de estas compañías amateurs.

También Rafa Herce se ha posicionado a favor de “crear un tejido de red teatral no profesional para conseguir un teatro hecho por y para el pueblo. Emana directamente de los hombre y mujeres que entienden la cultura como parte del desarrollo integral de las personas y desean participar plenamente en ella, no solo siendo receptores pasivos, sino emisores, creadores, activos. El teatro, la cultura, que surge por mero amor, que se abre paso entre las dificultades cotidianas y pretende dinamizar, comunicar, llegar a los demás. La base de un edificio que se pretende sea alto.»

El certamen dará comienzo el día 5 con la intervención de la compañìa Antifaz Antzerki Taldea de Zalla, que represetnará la comedia “Contigo aprendí”, un alegato contra el machismo “un problema que existe desde tiempos inmemoriables” como ha señalado Herce. La obra lleva a escena la venganza urdida por tres mujeres que, hartas de los engaños de un mismo hombre, deciden unir fuerzas.

El día 12, la compañía Teatro Fierabrás de Ortuella ofrecerá el montaje «In vino veritas: tributo a Edgar Allan Poe», una serie de lecturas dramatizadas de obras de este escritor, amenizadas con música de violonchelo.

El festival proseguirá el día 19 con la actuación de la compañía de Alsasua Tarima Beltza Teatroa, que representará «Falstaff no cree en la otra vida», una tragicomedia sobre la muerte en un ambiente de carnaval y humor negro en la que los actores y actrices actúan con máscaras.

El certamen se cerrará con la representación en euskera de «Aingeru ala Kurriloi», a cargo de la compañía de Arrasate Doke Antzerki Taldea. El montaje presenta la historia de una familia de dos hermanas, cuya cotidianidad se rompe con la llegada de una sobrina desconocida. En su día, la madre de la joven tuvo que dejar la casa familiar tras quedar embarazada.

La entradas costará 5 € “creemos que no es un precio alto y que hay que valorar de alguna manera el trabajo de las actrices y actores”, ha señalado Eneko Etxebarria. Todas las representaciones serán a las 20,00 en Erota Kultur Etxea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.