dotb Durangaldeko Telebista

dotb.eus | «Las grandes empresas no dejan avanzar al mercado de la sostenibilidad como podría hacerlo»

Berdeago arranca mañana, 3 de febrero, y proseguirá el siguiente fín de semana

DURANGO.- Por quinto año consecutivo, Durango acoge una nueva edición de Berdeago, la Feria Vasca de la Sostenibilidad Medioambiental, que se celebrará, por primera vez, durante dos fines de semana. Será los días 3, 4, 5 y 10, 11 y 12 de febrero en Landako Gunea.Berdeago, duplica así su oferta y ofrece durante dos fines de semana diferentes apuestas por un modelo de consumo alternativo. Se celebrarán Berdeago Energy y Berdeago Nature.

Berdeago Energy, se sitúa como espacio referente en eficiencia energética, movilidad sostenible y gestión de residuos. Para ello, más de 50 empresas ofrecerán sus servicios durante el primer fin de semana de febrero.

Se han programado más de 30 charlas y talleres donde se tratarán, entre otros, los siguientes temas: Cargadores y coches Tesla, baterías de almacenamiento para autoconsumo, Smart Cites y energías renovables.

Por otro lado, y como novedad principal de esta nueva edición, se celebrará Berdeago Nature, un segundo fin de semana. En esta ocasión se darán a conocer los nuevos productos naturales y ecológicos para dar comienzo y continuidad a un modelo alternativo de consumo. Para esta ocasión, se ha organizado un programa cargado de talleres y charlas sobre los últimos descubrimientos de la medicina natural, los beneficios del agua hidrogenada, la importancia de la buena cosmética y los tóxicos en
la piel…
Berdeago es el espacio idóneo para conocer las mejores alternativas verdes en torno a la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la gestión de residuos en el País Vasco. El objetivo de la feria es concienciar a la ciudadanía y dar a conocer las
distintas alternativas existentes en el mercado en materia de sostenibilidad medioambiental. La iniciativa se dirige a todas las empresas vinculadas a los sectores de la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la gestión de residuos, principalmente del ámbito vasco, a consumidores finales y, por último, también a la ciudadanía en general, con el fin de promover un modelo  energético alternativo.

Así nos lo contaba Juan Zubiaurre, uno de los organizadores, en el programa Ondoan Dot, donde comentaba que «los grandes lobys y las grandes empresas no dejan avanzar al mercado de la sostenibilidad como podría hacerlo»:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.