La visita responde a la solicitud hecha por el Ayuntamiento en la Comisión de Educación de febrero en la que reclamó mejoras en el servicio

DURANGO.- Parlamentarios de las distintas formaciones políticas con representación en la Comisión de Educación del Parlamento Vasco visitarán hoy el Instituto Municipal de Formación Profesional Básica de Durango. Esta visita, solicitada por EH Bildu y Elkarrekin Podemos en el Parlamento Vasco, responde a la solicitud que el Ayuntamiento de Durango ha realizado en dicho Parlamento para mejorar el servicio de los centros de Formación Profesional Básica gestionados por distintos ayuntamientos de la Comunidad Autónoma Vasca.
El 9 de febrero de 2021 el teniente de alcalde Julián Ríos y la concejala Mariam Bilbatua acudieron a la Comisión de Educación del Parlamento Vasco para explicar la realidad del centro educativo durangués y solicitar insertar nuevas medidas en el Convenio 2021-2026 que la Consejería de Educación está elaborando para los centros de Formación Profesional Básica gestionados por los ayuntamientos.
Ante el borrador de Convenio presentado por la Consejería, los portavoces del consistorio durangués solicitaron en aquella comparecencia modificaciones que garanticen los recursos necesarios para dar una formación de calidad en ese ámbito. Entre otras nuevas medidas, el consistorio durangués reclamó que se contemplen nuevos perfiles de personal que posibiliten la orientación e integración social del alumnado y que se ponga en marcha una línea de financiación para la mejora de las infraestructuras y maquinaría que permita responder a los cambios en las tecnologías. En la visita se pretenden mostrar las necesidades y los planes de mejora pensados para el Centro.
“Queremos una Formación Profesional Básica de calidad para Durango, por eso, creemos que hay ciertos aspectos a mejorar en dicho convenio. El centro educativo que gestionamos desde el Ayuntamiento de Durango oferta diversos cursos para toda la población de Durangaldea, y congrega alrededor de 120 alumnos, por lo que consideramos importante ofrecer mejoras que garanticen la integración social y el futuro laboral del alumnado. Esperamos que el planteamiento que hicimos en su día ante los responsables de Formación Profesional y hoy al Parlamento Vasco pueda servir para que otros centros de FP Básica mejoren también sus convenios. Esperamos que nuestras propuestas sean tomadas en cuenta”, explicaron en el Parlamento Vasco Ríos y Bilbatua.