El TSJN deniega el toque de queda en Nafarroa

EUSKADI.– Tras el Consejo de Gobierno de esta mañana se ha conocido que el lehendakari, Iñigo Urkullu, ha remitido una carta al presidente Sánchez sobre dos cuestiones. Por un lado le trasmite su preocupacion sobre la flexibilizacion de la mascarilla y que «ha llevado a que muchas personas hayan dejado de usarla». «Por todo ello ya que mañana se ratificará esta medida le propone al presdiente español modificar el texto y volver reafirmar el uso de la mascarilla obligatorio salvo donde no hubiera concurrencia de personas», ha señalado esta mañana el portavoz Bingen Zupiria.
Urkullu vuelve a solicitar a Sánchez que dote de herramientas jurídicas para que las comunidades puedan adoptar nuevas restricciones que sirvan para «el control de la pandemia». El lehendakari aboga por limitar la movilidad nocturna y reducir las agrupaciones de personas.
Sin embargo, sus dos demandas han caído en saco roto. «El Gobierno cree que hay margen por parte de las comunidades para avanzar en las medidas de contención de los contagios. Ese es el marco en el que creemos que tenemos que movernos», ha defendido la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, además de destacar que tampoco se modificará el decreto que regula el uso de las mascarillas y señalar que el problema es que «en algunos ámbitos no se está cumpliendo la ley. No es una cuestión de modificación, sino de incumplimientos«.
Denegado en Nafarroa
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha denegado el toque de queda nocturno planteado por el Gobierno foral para las localidades con mayor afección por covid-19, que pretendía que entrara en vigor esta madrugada.
Fue el viernes cuando la consejera de Salud, Santos Induráin, anunció que la situación epidemiológica, con un aumento de casos exponencial en Navarra en las últimas semanas, aconsejaba la adopción de medidas específica.