dotb Durangaldeko Telebista

[dotb.eus] [vídeo] Las movilizaciones de los pensionistas cogen fuerza en Durangaldea

Por tercer lunes consecutivo se han vuelto a concentrar en varias localidades
En Durango valoran constituirse como asociación y nombrar un portavoz
Imagen de la concentración de esta mañana

DURANGO.- Las movilizaciones comenzaron el pasado 22 de enero y desde entonces, todos los lunes a las doce del mediodía delante de los ayuntamientos, se concentran para exigir al gobierno de Rajoy una pensión digna. «En estos años hemos perdido mucho nivel adquisitivo, en torno al 4%», reclamaban esta mañana en Durango. Desde que empezaron a salir a la calle, el grupo de jubilados y pensionistas ha ido creciendo semana tras semana. «Hoy hemos estado muchos más que cuando empezamos», señalaban los participantes. Tal es así, que incluso empiezan a valorar la necesidad de dotar a la movilización de alguna estructura que les pueda dar cobijo. «Tal vez tendríamos que hablar con Bizidun», comentaban esta mañana en la movilización. Incluso ven la necesidad de nombrar a alguna personas de portavoz para que pueda atender a los medios de comunicación. «Venimos porque nos mandan mensajes por WhatsApp, pero no tenemos una organización», reclamaban. También veían la necesidad de hacer alguna pancarta para las próximas semanas con la que manifestarse.

Con la de hoy es la tercera movilización en Durango y Amorebieta, y la primera llevada a cabo en Berriz, así como en otras localidades. Desde hace años las subidas que se ejercen sobre las pensiones no hacen sino empeorar la situación, ya que la subida aplicada para el año 2018 del 0,25% supone una perdida adquisitiva de los pensionistas, puesto que si la pensión sube un euro, euro y medio o dos euros, la vida en general sube mucho más, ya que el IPC lo hace este año 1,30%, así como servicios tales como la luz, la bombona o el gas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.