dotb Durangaldeko Telebista

Durango estrenará la nueva OTA el 26 de septiembre con mil plazas más en zona azul

Nuevos parquímetros y un coche ‘visual car’, nueva APP y nueva web, serán algunas de las novedades del nuevo estacionamiento regulado

En septiembre habrá varias zonas verde de alta rotación

DURANGO | Quedan pocos días para la vuelta de vacaciones y la villa se prepara para estrenar su nueva OTA, a partir del 27 de septiembre,según ha confirmado el Ayuntamiento de Durango. A partir de esa fecha la localidad se dividirá en cuatro zonas -hasta ahora eran dos-, pasará a tener casi 1.000 plazas más en azul, en torno a un incremento del 58%, nuevas calles que entrarán a forma parte del mapa de estacionamiento regulado, nuevos parquímetros, una web que se estrenará en unos días (www.otadurango.eus) y un vehículo “visual car” que controlará en tiempo real.

Será en unos días cuando el Ayuntamiento de Durango culmine un proceso que comenzó hace casi dos años con la modificación de la Ordenanza de regulación de Tráfico y Aparcamiento. La aprobación en octubre de 2020 del nuevo reglamento fue el primer paso para avanzar en la nueva OTA que se implantará en unos días. Posteriormente, en marzo de este año, se adjudicaba el nuevo contrato de estacionamiento limitado para cinco años a la empresa Gertek por un total de 3.770.000 euros. Desde entonces y hasta finales de agosto la administración local junto a la empresa adjudicataria han trabajado en la puesta a punto de todos los detalles para la puesta en funcionamiento de la nueva OTA. “No hay vuelta atrás. Poner OTA en los barrios era una petición ciudadana porque, como vienen personas de pueblos adyacentes, había vecinos que al volver a casa después de trabajar no tenían donde aparcar«, manifestaba esta semana la alcaldesa durangarra, Ima Garrastatxu.

La nueva OTA llega con muchas novedades y entre ellas también la puesta en funcionamiento del parking de TADU como aparcamiento disuasorio. Este espacio ubicado en la entrada del municipio desde Matiena alberga 120 plazas y aunque desde el pasado mes de diciembre es libre, en unas semanas pasará a ser de pago. Para ello antes habrá que esperar hasta el pleno del mes de septiembre para la administración local apruebe los precios públicos que regirán el aparcamiento en este espacio. Garrastatxu defendía esta semana que “debe ser de pago, con un precio módico para que pueda ser disuasorio” y para ello ponía como ejemplo el aparcamiento de Etxebarri. Sin embargo la mandataria no quería adelantar cuales serán esas tarifas que se aprobarán a finales del mes que viene. Sin embargo y aunque se aprueben los precios públicos en unas semanas, la puesta en funcionamiento como parking de pago deberá esperar unos días más, puesto que las barracas utilizarán este espacio durante las fiestas de Durango que se celebran el mes de octubre.

Propuesta de la nueva OTA en Durango

CUATRO ZONAS | Entre las novedades más importantes destaca que hasta la fecha el municipio se dividía en dos zonas, pero pero a partir de septiembre serán cuatro. Según la propuesta la plazas azules pasarán de 1.500 a casi 2.500, es decir, más de mil aparcamientos regulados más, un incremento del 58% aproximadamente. Como novedad la OTA llegará a barrios como Murueta Torre, Ibaizabal , Gallanda y Landako. Además se recogen nuevas calles transitorias; Ezkurdi y Herriko Gudarien serán una zona verde de alta rotación.

En lo que a las cuatro zonas se refiere, la primera corresponderá al casco histórico hacia Antso Estegiz. En esta área se incorpora la zona de Matxinestarta y Olleria kalea. Asimismo, Montebideo, Kurutziaga kalea (hasta Juan Mari Altuna) pasarán a ser en zonas residentes con el fin de dotar a este espacio del casco de mayor posibilidad de estacionamiento y aumentar la tranquilización del tráfico.

La zona dos englobará Sanagustinalde, Askatasun Etorbidea hasta Zabale Kalea, Zumalakarregi como zona colindante al eje comercial de la zona se convertiría en sector verde de alta rotación. También se aprobó la modificación de la zona contigua al ambulatorio de Herriko Gudarien convirtiendo 21 plazas en sector verde de alta rotación.

En la tercera se incluirán las calles de Ermodo kalea, Sasikoa llegando hasta Alluitz, Fray Juan de Zumarraga y San Ignacio. También se incluye la calle José Antonio Agirre como zona azul y se suma Alluitz Kalea como calle transitoria. Por último, la cuarta zona engloba Murueta Torre, Txibitena, Gallanda que se incluyen junto a Ibaizabal auzunea. En este sentido, se mantiene la zona de alta rotación del ambulatorio de Landako y las novedades llegarán con la asignación de dos zonas de estacionamiento de 32 plazas de Murueta Torre en zona naranjas de residentes.

10 comentarios en “Durango estrenará la nueva OTA el 26 de septiembre con mil plazas más en zona azul”

  1. Neuronas para que

    Si lo sé, no les voto. Y no les voy a votar, principalmente por cobrar ota en todo pueblo y además, por tratar a los barrios como ciudadanos de tercera. Así de listo/as. Mis pulmones quieren estar tan libres de humo como, en fin… Que disparate!

  2. Vecino de Txibitena

    Veo que la gente no sabe lo que es la OTA, que la paga quien viene de fuera. Lo que vivimos en Durango, si te toca OTA lo solucionas con 60€ al año, que es mucho más de lo que me gasto en gasoil dando vueltas para encontrar aparcamiento cada vez que vuelvo del trabajo. Yo estoy encantado de que me la pongan en Txibitena. Por cierto Yosuas, informate un poco que hay cosas que dices que no son ciertas. Por ejemplo, la empresa no se va a llevar más dinero ni por haber más zonas, ni por haber más ingresos. Ya lo de los vecinos que tienen OTA y van a aprcar a sitios sin OTA. ¿Tú crees que alguien que tiene garaje debajo de casa y una tarjeta de residente por 60€ al año se va a ir a paracar lejos de casa para fastidiar a los que no tienen OTA? Dices que le ves sentido a que se regule el aparcamiento en zonas de servicios, pero te quejas de que se cobre y haya gente que no pueda pagar. Esto es contradictorio. ¿O en este caso no te importa que sea para quien se lo puede pagar? De todas formas pagarán los de fuera, que a mí lo que me interesa es que mi ayuntamiento proteja mis intereses, no los de los de Abadiño, Iurreta,… Y si no quieren pagar, que vengan en transporte público, que para eso está.
    En fin, me parece que quienes opinan aquí no han sufrido la OTA hasta ahora, teniendo colegio, ambulatorio, polideportivo,… al lado de casa y los aparcamientos siempre ocupados. Por mi parte llevabamos años pidiéndolo, así que encantado.

    1. Pues los de Fauste Bekoa parece que tenemos menos derechos que los de Txibitena por poner un ejemplo y no tenemos derecho a OTA. Felicidades al que ha hecho el estudio y el diseño de las 4 zonas de OTA.
      Te estaremos profundamente agradecidos.
      El seguro que tiene zona azul para poder aparcar debajo de casa.
      Que nos explique ahora donde aparcamos, en Matiena quizá?.

  3. Que vergüenza….y lo mas gracioso de todo es que con la escasez de parquímetros que hay en Durango , aparcas , recorres medio kilómetro hasta el parkimetro, sacas el Ticket y para cuando vuelves ya tienes la multa en el parabrisas del coche. Que vergüenza de país y de municipio… gracias, Bildu… podéis contar con mi voto…en 6 o 7 años

  4. Un puñetera vergüenza, ninguno mira por el trabajador que llega justo ha final de mes. Son todos iguales..mentirosos. Dicen que miran por el ciudadano? Por quien señores de Bildu? Dejar de engañar! Ganas demasiado para lo que hacéis y seguramente tendremos que pagar a asesores por que ustedes saben bien poco de las necesidades de SU MUNICIPIO.

  5. Penoso. Vergonzoso. Con agostocidad y alevosía….
    ¿Por qué se ha de extender a más zonas la OTA, más allá de por un afán recaudatorio?
    ¿Nadie, de nuestra clase política, puede pensar que a quien más dinero tenga, menos le afecta este tipo de decisiones? Es como tener que pagar por poner tu sombrilla en una playa. Si tengo dinero suficiente o de sobra, no me importa pagar pero me aseguro primera línea de playa. Si no tengo tanto dinero, me tengo que fastidiar sin poder disfrutar de la playa, aunque sea pública…
    Hay personas que no disponen de garaje en sus viviendas por ser éstas un tanto antiguas. En cambio, hay muchas otras que, disponiendo de garaje, optan por la comodidad de aparcar en la vía pública en detrimento de quien no tiene otra forma de estacionar su vehículo.
    No parece nada lógico que, si yo vivo por ejemplo en Kurutziaga, calle en la que casi todas las viviendas carecen de garajes, tenga que estacionar cerca del cementerio. Pero, si mi capacidad económica me lo permite, pago y aparco frente a mi casa….
    El aparcamiento “disuasorio” de Tadu….¿disuasorio para quien se lo puede permitir…? ¡Al contrario! Disuasorio será para quien no se lo pueda permitir sin tener que elegir entre gastar en aparcar su coche o, por ejemplo, alimentarse mejor….
    Puede entenderse que haya zonas en las que sea conveniente gestionar los aparcamientos, para que todos podamos acceder a ciertos “servicios” como bancos, ambulatorios, ayuntamiento, juzgado….pero de ahí a que prácticamente todas las calles sean “de pago”, pues no parece justo.
    Sería mucho más justo controlar que, quien disponga de garaje en su vivienda, lo utilice y permita que quien no lo tiene, utilice los aparcamientos públicos sin tener que pagar por ello.
    Si se dice que se ha adjudicado por 5 años a Gertek el servicio de OTA por 3.770.000€, que viene a ser (3.770.000/ 5 años / 365 días) unos 2.065€ al día. Suponiendo que Gertek quiera sacar beneficio de esta operación, hagámonos una idea de que necesitará de cuantas más zona de OTA posible pueda disponer para recaudar ingresos.
    No parece lo más lógico que a los ciudadanos de Durango nos parezca la mejor idea participar en dar beneficios a una empresa en detrimento de nuestra economía y generándonos muchas molestias.
    Por cierto, cuando se pidió participación ciudadana para los presupuestos municipales, posiblemente muchas personas eligieron realizar un parking “disuasorio” en Tadu, con el convencimiento de que sería gratuito y “utilizable” por vecinos de la zona que careciesen de garaje….La realidad, parece que ha sido un engaño.
    Y la excusa de que “había vecinos que al volver a casa no tenían donde aparcar”, ¿no sería porque muchas plazas estaban ocupadas por vecinos que disponen de garaje y que habiendo OTA junto a su casa y que, si quieres aparcar, vas a dejar una pasta que quizás necesites…?

    1. Totalmente de acuerdo Yosuas.
      Tienes toda la razón en todos los comentarios que has hecho.
      La gente que aún teniendo garaje deja el coche en la calle, tiene delito.
      Por eso estamos como estamos.
      Pero poner zona azul en prácticamente todo el pueblo y excluirnos a varios barrios como es en nuestro caso en Fauste Bekoa en Landako tiene más delito aún.
      No tenemos ni derecho a sacar la tarjeta de la OTA.
      Vamos a tener que pagar por aparcar en cualquier zona de nuestro propio pueblo. Esto es totalmente denunciable.
      Que me hagan pagar por aparcar en la otra punta del pueblo, bueno, pero tener que pagar por aparcar en mi propio barrio…… sin comentarios.

  6. Al final los que tenemos que aparcar en la calle somos los que sufrimos esto. Como cada vez «estamos mejor», ahora que nos la metan sin vaselina

  7. Poca vergüenza. Recaudar, Recaudar y Recaudar y repartirse la pasta entre la peña que dice que trabaja tomando decisiones para el pueblo aparte de decidirse aumentar sus salarios y otros menesteres.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.