Responden así al malestar de padres y madres por el recién estrenado espacio infantil

DURANGO | Tras seis meses de obras, el Ayuntamiento de Durango ha abierto el nuevo parque ubicado en el barrio de San Ignacio. Las obras han contado con una inversión de 85.274 euros + IVA y el objetivo ha sido la construcción de un parque para diferentes edades y estancias. Una nueva zona que fue objeto de las quejas de las madres y padres, al entender que había muy pocos elementos de juego para los más pequeños y que la tirolina ocupaba buena parte de espacio. Ahora, el Ayuntamiento de Durango, ha anunciado su apertura al tiempo que han mostrado su intención de incorporar nuevos elementos para el parque en los próximos meses, como un tobogán, ante la petición de algunos padres y madres. «Antes teníamos muchos más juegos, una red, toboganes, un puente… y ahora se ha limitado el juego para nuestros hijos con un sitio mucho más reducido. Vemos que hay espacio para todo y que incluso al lado de los columpios se podrían quitar un poco de zona verde para instalar algún tobogan más«, reclamaban las madres y padres el pasado mes de julio.
SEGUNDO PARQUE | Tras el parque de Otamotzena, el de San Ignacio ha sido el segundo espacio lúdico renovado por el Ayuntamiento en esta legislatura, a los que se sumarán en las próximas semanas los parques infantiles de Txibitena y Sasikoa, cuyas obras está previsto que comiencen a principios de septiembre. De esta forma, el Ayuntamiento de Durango sigue el plan de reparación de los parques infantiles de la localidad, tras la creación de una partida propia en los presupuestos para el mantenimiento de las zonas de juegos.
“Este nuevo parque ofrece nuevos espacios tanto para niños y niñas como para mayores, tal y como pedían las y los durangueses hace tiempo al Ayuntamiento. Desde el equipo de gobierno queremos responder a un clamor de largos años, ya que somos conscientes de que la falta de mantenimiento durante largos años ha dejado en mal estado a muchos parques infantiles de la localidad, y para ello estamos desarrollando un plan de mantenimiento. Tenemos mucho trabajo por delante, pero no nos faltan ganas y compromiso”, señalan la alcaldesa Ima Garrastatxu y el teniente de alcalde Julián Ríos.
Gracias a estos trabajos, al parque se han incorporado nuevos elementos de esparcimiento. Además de la construcción de muebles de madera, similares a los que se encuentran instalados en el parque Otamotzena, se ha habliado una nueva zona de juegos infantiles para los diferentes grupos de edad, entre los que destacan una tirolina de doble rampa, juegos de equilibrio horizontal, juegos de equilibrio con malla inclinada y tobillos. Para diseñar el nuevo parque, los responsables municipales han contado con la colaboración de la plataforma Durangoko Familiak, a la que han querido agradecer su aportación.
DIFERENTES ESPACIOS | La estructura en forma de tubo se mantendrá como centro del juego. Los muelles y el avión (tres elementos) se han trasladado junto al columpio para crear una zona de juegos para niños de 0-3 años. Además, la composición de los juegos facilitará la realización de un recorrido de equilibrio que comienza en el pavimento de caucho y finalizará en el inicio de la tirolina.
Los nuevos muebles se ubican en el exterior del parque, conectados con cada punto de acceso al mismo, donde están los diferentes lugares de estancia. Así, el mobiliario proyectado contribuye a crear diferentes ambientes: zonas de descanso en el paseo, de contacto entre jóvenes, de cuidado de menores o de estancia para personas mayores.
Todos los bancos juntos
Anquitado la baya de protección
Que había para que los niños@s jueguen seguros
Pues no hay seguridad ninguna
Ya pueden poner los carteles que no pueden entrar Perros
Pues la zona verde será para ellos
Como todas las zonas verdes de Durango
Que los dueños de los animales no res petan ninguna zona Verde
Que mala situación tienes todo de parece mal hasta el verde del herria!
Lo «mejor» es que la tirolina va fatal