dotb Durangaldeko Telebista

Desde hoy se pueden comprar online los Bonos Comercio de Durango

Hasta el 22 de septiembre, solo podrán comprar bonos las personas empadronadas en Durango

DURANGO.- Con la llegada de septiembre, el Ayuntamiento de Durango vuelve a poner a la venta desde hoy miércoles por segunda vez este año los ‘Bonos Comercio’ para consumir en distintos negocios de la localidad.

Para ello se ha estrenado la web www.bonoa.durango.eus para que la compra se haga solamente de manera online y «no tener que soportar largas colas en los puntos de venta».

Las personas empadronadas en Durango tendrán preferencia a la hora de adquirir los bonos, por lo que, desde hoy 15 de septiembre hasta el 22 de septiembre, solo podrán comprar bonos las personas empadronadas en Durango. Para que los durangueses tengan prioridad en la compra, la web identificará el DNI con el registro municipal.

De esta manera, a partir de hoy la única vía para comprarlos será a través de la nueva web y de los cajeros ciudadanos ubicados en la Oficina de Turismo y el SAC, evitando así las colas que se generaban en anteriores campañas.

La web, además, posee un listado con información relativa a todos los negocios adheridos a la campaña, donde se pueden consultar la dirección, el número de teléfono o el email de cada establecimiento.

Para los negocios adscritos a la campaña, en cambio, el Ayuntamiento ha elaborado la app ‘Bono Durango’ con la que podrán registrarse, validar los Bonos Comercio presentados por las y los compradores, adjuntar los tickets de compra o subir otro tipo de documentos requeridos.

Con el objetivo de ayudar a los pequeños negocios y clientes después de la crisis generada por la COVID-19, en lugar de los 19.000 euros y una única campaña que se hacía hasta 2019, el consistorio ha decidido aumentar la partida a 75.000 euros y tres campañas divididas a lo largo del año.

Por otro lado, al igual que en la campaña anterior, y con el objetivo de diversificar el consumo, cada establecimiento podrá aceptar hasta un máximo de 200 bonos de 15 euros.

Cada persona podrá adquirir cuatro bonos por cada DNI. Los bonos tendrán un valor de 15 euros; las y los durangueses deberán abonar solamente 10 euros, mientras que los 5 restantes los abonará el Ayuntamiento. El único método de pago será con tarjeta de crédito a través de la web, y el periodo para consumir el bono es desde el 15 de septiembre al 31 de octubre de 2021 (ambos incluidos).

“Al igual que hacemos en otros apartados, debemos de ir adaptándonos a las nuevas tecnologías. Durante los dos últimos años hemos presentado una web de participación (partehartu.durango.eus), llevamos meses elaborando la nueva web municipal, tenemos una app para la programación cultural (Durango Kulturaz Blai – DKB) y ahora presentamos esta web para los Bonos Comercio y para los que puedan venir (bonoa.durango.eus). Queremos dejar atrás las molestias que generaban las largas colas para adquirir los bonos, y creemos que esta nueva web puede ser muy útil al respecto”, han señalado los concejales responsables Aritz Bravo y Neskutz Rodriguez.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.