dotb Durangaldeko Telebista

Durango evitará la caída de residuos al río con 400 metros de rejillas en barandillas

Los trabajos podrían estar terminados para Semana Santa, para lo que se hará una inversión de 14.000 euros

Se colocarán 400 metros de rejillas metálicas

DURANGO | Con el objetivo de que los residuos arrojados por el ser humano no acaben en la naturaleza, el Ayuntamiento de Durango instalará 400 metros de rejillas metálicas en los bajos de distintas barandillas que dan al río. De esta manera, estas redes contendrán las bolsas o el resto de objetos movidos por el viento, evitando que caigan al río.

Tras una primera prueba realizada hace justo un año en el puente ubicado en la calle Andra Mari, responsables municipales han apostado por ampliar este tipo de instalaciones a distintas partes de la localidad. 

“Durante este periodo de prueba, se ha observado que las rejas metálicas logran que los objetos no acaben en el río y sean retirados posteriormente por los servicios de limpieza. Por eso, creemos que una acción tan simple como esta puede ayudar a mantener los ríos más limpios”, han explicado la alcaldesa Ima Garrastatxu y el teniente de alcalde Julián Ríos.

Al igual que se ha hecho este mismo mes con los nuevos aparcabicis, las y los alumnos del centro de Formación Profesional Básica, dentro de las prácticas que desarrollan en su curso, se encargarán de colocar 40 metros en el puente ubicado en Laubideta.

Por otro lado, el Ayuntamiento invertirá otros 14.000 euros para colocar 320 metros de redes metálicas en el puente de la calle Montevideo y en las barandillas de las calles Oiz, San Agustinalde y Landako. Responsables municipales prevén que los trabajos puedan estar concluidos para Semana Santa.

Para concluir, Garrastatxu y Ríos han puesto en valor las distintas colaboraciones que el Ayuntamiento está realizando en las últimas semanas con el centro de FP Básica ubicado en Intxaurrondo: “Con este tipo de colaboraciones conseguimos que las y los alumnos puedan ver que su trabajo ayuda a la sociedad, además de dar visibilidad al aprendizaje que desarrollan en Intxaurrondo”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.