El objeto de las obras es acondicionar el espacio para grupos culturales

DURANGO | El Ayuntamiento ha licitado las obras para la reforma, la habilitación interior y ampliación del caserío Murueta Torre así como la mejora de la urbanización por un importe de 682.801 euros, de los cuales más de 200.000 serán sugrafados por los fondos Next Generation. Según adelantan fuentes municipales la rehabilitación tiene como objeto acondicionar el espacio, con una superficie construida de unos 430 metros cuadrados, para su uso como locales de reunión para grupos. El proyecto, al que ha tenido acceso DOT, recoge que el edificio, distribuido en cuatro pisos, se dividirá en una planta baja que se ocupará con un pequeño salón de actos, el acceso y los aseos del edificio. El sótano albergará las instalaciones y un vestuario para el personal de limpieza. En el primer piso se situarán un distribuidor y dos salas de reuniones, mientras que la última planta alojará un distribuidor y tres salas más.
En la actualidad el interior del edificio se encuentra diáfano y sin habilitar. Únicamente está ocupado por la columna de ascensor de hormigón armado visto y la escalera metálica. Tal como está organizado el núcleo de comunicaciones vertical, se plantea construir un pequeño volumen adosado al
edificio que conforme el acceso.

Fue en 2020 cuando el Ayuntamiento durangarra anunció que se destinarían 18.000 euros para la redacción del proyecto de rehabilitación del caserío de Muruetatorre, conocido también como se casa torre de Murueta. Fue en 2015 cuando se propuso que el inmueble acogiera la sede de Kirolene. Sin embargo a partir de las reformas se convertirá en sede para las familias o asociaciones vecinales.
Kirolene, en Tabira
Fue en el pleno de diciembre cuando la corporación local daba un primer paso, de algunos otros que tendrán que pasar por el pleno en los próximos meses para hacer realidad el traslado de Kirolene, ubicado en estos momentos en Fray Juan de Zumarraga, al edificio antiguo de las piscinas de Tabira. Sin embargo no parece que vaya a ser un camino fácil, ya que tras la aprobación en el pleno del cambio de la calificación jurídica, tendrá que aprobarse el cambio de titularidad del edificio para que pase a manos del Gobierno vasco y sean ellos posteriormente los que redacten el proyecto y liciten las obras.
Un proceso que será largo y no parece que se lleve a cabo en breve plazo de tiempo. Una aprobación, la del pasado pleno de diciembre, que para el PSE es «propaganda electoral». Según Jesica Ruiz «el mes pasado aprobamos 80.000 euros para arreglar las goteras del edificio y ahora pasa por pleno este cambio. Aún así no somos una oposición populista por lo que no vamos a entorpecer el proyecto y votaremos a favor».
Desde el PNV se congratularon por el avance en este proceso que finalizará con la ubicación del Kirolene en Tabira, tal y como reclamaron en 2021 a través de una moción presentada en el pleno. «Sin embargo, seguimos sin conocer los detalles del proyecto«. Por ello, EAJ-PNV preguntaba en el pleno «cuáles van a ser las instalaciones deportivas que dicho centro albergará y del que Durango se podrá beneficiar”. Desde el equipo de gobierno, explicaron que el cambio de calificación jurídica del inmueble forma parte de una paso previo a los siguientes que serán necesarios para suscribir un convenio con el Gobierno vasco. «Es un proceso administrativo necesario», afirmó Jorge Varela. «El propósito es que Kirolene llegue a tener una sede digna en Durango», adelantó el teniente alcalde de la localidad, Iker Urkiza.
Sobra el dinero en el ayuntamiento? Gastar y gastar… será el estilo Bildu?
Cómprate unas cuantas ¿ y luego vete a vender las fotos que quieras