Dirigido a durangarras de entre 14 y 35 años, se ha establecido un precio por sesión de 50 euros, de los cuales se abonarán 5 euros

DURANGO | Fue a principios de abril cuando se anunció esta pionera iniciativa de poner a disposición de la juventud bonos para cuidar de la salud mental de las y los durangarras de 14 y 35 años. Y es que, estos jóvenes tendrán la ocasión de ser parte de un programa pionero impulsado por el Consistorio y que cuenta con la colaboración del Colegio de Psicología de Bizkaia. Por ello, al igual que existen los bonos comercio, los gazte bono o los gastrobonos, Durango pondrá a la venta a partir del 1 de junio los «psicobonos» para cuidar el bienestar psicológico.
El nuevo programa está dirigido a las y los 6.862 durangarras con edades comprendidas entre los 14 y 35 años, donde se quiere fomentar la atención psicológica individualizada a las personas que, por diferentes causas, precisen de un tratamiento. “Estamos hablando de un tramo de edad realmente importante con innumerables cambios fisiológicos, familiares, escolares, rupturas… Son experiencias vitales estresantes donde dependiendo de cómo estemos personalmente pueden ser unas épocas de transición, pero si esta parte de equilibro mental no está bien será una experiencia traumática por lo que la prevención es vital y frente al tratamiento farmacológico, este tipo de sesiones pueden ser de gran ayuda. Estamos rompiendo tabúes a nivel social, la salud mental está sobre la mesa, en las calles, en los medios y es el momento de empezar a abordarla. La salud es un derecho fundamental, hagamos de la salud mental un derecho universal, democrático y para todos”, reconoce la psicóloga sanitaria Maider del Río.
En concreto, permitirá que la ciudadanía en este tramo de edad pueda disponer de un máximo de 10 sesiones personalizadas de apoyo psicológico durante el año 2023. La atención será realizada por los y las psicólogas clínicas o sanitarias que ejercen su actividad profesional en el municipio de Durango. Se ha establecido un precio por sesión de 50 euros, de los cuales el o la joven abonará el 10% de su coste (5 euros), el resto será subvencionado por el Ayuntamiento de Durango.
Para ello, el Ayuntamiento ha habilitado una partida de 100.000 euros, lo que conllevará una venta máxima de 2.222 bonos. Para su puesta en marcha, el Colegio de Psicología de Bizkaia ha trasladado esta iniciativa a los y las profesionales en psicología clínica y sanitaria que ejercen en Durango para que, en caso de tener interés, se adhieran a la nueva red.
Venta de bonos
Con todo, a partir del 1 de junio el Ayuntamiento pondrá a la venta los bonos a través de la plataforma web ‘PSICOBONO’ AQUÍ. Las personas solicitantes tendrán a su disposición el listado de profesionales en psicología clínica y sanitaria convenidos con el ayuntamiento para la ejecución del programa. Los y las jóvenes podrán elegir a qué profesional acudir quien, tras la realización de una primera evaluación diagnóstica, indicará la duración de la intervención, sin que esta supere el número de 10 sesiones subvencionadas por el Ayuntamiento.
Zorionak,gazteentzat ta umeentzat pentsatu duzuelako,beste batzuk ordea odeietan daude!!! eskerrik asko udaletxean 4 azken urteetan herrirako ta herritarrontzako,lan hitzela egin duzula,txalo bero bat, ta bihotz bihotzez eskertzen dizuegu!!!! beintzat psikobonorekin, erakutsi diguzu jendearengan pentsatu duzula!!!! ondo eginda!!!!! milesker.
ZORIONAK, ondo eginda!!!
Benetan be,oso arro nago zuek bezalako jendea egotea udaletxean: azken 4 urte hauek, egin dituzue, azken 40 urtean baino, erakutsi diguzu herriarentzat egin duzuen lan guztiak,ta herritarrorentzat!!! milesker bene benetan,
Unas trabajan por volver al proyecto de las cinco torres de 18 pisos y otras por ayudar a jóvenes con problemas mentales. Este domingo los durangarrak decidimos si volvemos al pasado o miramos al futuro. Estos cuatro años nos habeis demostrado con proyectos como el del psicobono que hay una alternativa fuerte y real. Zorionak.