dotb Durangaldeko Telebista

Durango recibe a las activistas María Velasquez y Lorena Peña

Esta semana se ha celebrado la quinta edición del Foro Itinerante

El próximo 28 de noviembre tendrá lugar la reunión político-técnica

DURANGO | Durango forma parte desde 2019 de la red vasca municipal Herri Babesarea, que busca coordinar esfuerzos entre diferentes administraciones y entidades para concienciar a la población vasca sobre la importancia de defender los derechos humanos.

La quinta edición de HBS llegaba este 2023 con el objetivo de regenerar la agenda anual municipalista de derechos humanos, donde el centro lo ocupa la protección de las personas y organizaciones defensoras. Durante el foro itinerante, que que finalizaba ayer viernes, los municipios participantes, que este año ha sido Andoain, Amorebieta-Etxano, Durango, Ea, Elvillar, Errenteria, Galdakao, Hernani, Irun y Laudio, han recibido la visita del grupo de representantes de organizaciones defensoras de derechos humanos de Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras.

Durante esta semana cuatro personas defensoras de Derechos Humanos de Colombia, El Salvador, Guatemala y Honduras han visitado los 10 municipios de Euskadi que conforman la red de municipios de protección a defensoras este año.

El pasado miércoles, el Ayuntamiento de Durango recibió a María Velásquez, activista feminista guatemalteca de la Alianza Política Sector Mujeres (APSM); y Lorena Peña, excomandante de FMLN y presidenta de la Federación Democrática Internacional de Mujeres, quienes nos contaron la situación que viven en sus respectivos países.

Todos los aprendizajes que se tengan de esta experiencia con las participantes de HBS 2023 serán posteriormente divulgadas en una campaña que verá la luz próximamente.

El próximo 28 de noviembre tendrá lugar la reunión político-técnica con todos los municipios en Aiete en la que también participará Durango.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.