Adelantan que pedirán reunirse con el Departamento de Salud para conocer el estado del estudio sobre la OSI-Barrualdea Galdakao

DURANGALDEA | EH Bildu de la comarca se ha reunido para analizar la situación de la sanidad en la comarca y han vuelto a mostrar su preocupación debido a que en el periodo vacacional navideño pueda ocurrir lo mismo. Señalan que en febrero el Parlamento vasco se comprometió a analizar las necesidades sanitarias y planificar las medidas en la OSI Barrualdea-Galdakao. «Este análisis debería realizarse en el plazo de un año, es decir, para febrero de 2023», puntualizan.
En el marco de este estudio, los ayuntamientos de Mañaria, Izurtza, Elorrio y Durango remitieron al departamento de Salud un listado de necesidades y carencias sanitarias de sus municipios. «Desde entonces los ayuntamientos no han recibido ninguna respuesta o convocatoria de reunión por parte de Salud y no saben si sus aportaciones serán tenidas en cuenta», añaden.
Denuncian que, mientras tanto, las carencias sanitarias en la atención primaria en la comarca se mantienen. «Así se ha demostrado en la semana del 5 al 11 de diciembre. En muchos pueblos se redujeron los servicios o se derivaron directamente a otras localidades», señalan.
Representantes comarcales de EH Bildu han adelantado que pedirán una reunión al Departamento de Salud para hablar de estas carencias y de las aportaciones realizadas en torno a la situación en la OSI.
Es una verguenza lo que esta pasando con la sanidad, que no te reciban cuando llamas, que te llame la enfermera y ella a su criterio decida si te ve el medico pero de que va esto? El cuento de la pandemia ya no vale, lo que hace falta es que haya el servicio medico que necesitamos y si hay que esperar en la sala como se hacia antes pues se espera y no digamos ya lo de pediatria, dantesco que en todo el duranguesado no tengamos urgencias de pediatria y que cualquier cosa haya que desplazarse hasta cruces.señores POLITICOS HAGAN su trabajo y no hagan promesas cuando llegan las elecciones que no cumplen.