dotb Durangaldeko Telebista

EH Bildu, SQ-2D y PSE piden analizar las posibilidades para crear un hospital en Durango

También piden un servicio de transporte directo «mientras duren las citas al hospital de Gernika»

En la pantalla se mostró la diferencia del reparto de los hospitales en Gipuzkoa y Bizkaia

DURANGO.- El pleno ha aprobado una moción con los votos a favor de EH Bildu, Elkarrekin Podemos – Herriaren Eskubidea y PSE –, el PNV se ha abstenido, en el que se ha instado a que se analicen las posibilidades de implantar un hospital en Durango, asi como poner un transporte directo al hospital de Gernika mientras los vecinos de Durango y Durangaldea tengan que desplazarse a esta localidad a realizar trámites médicos.

Una moción que ha llegado al pleno tras las quejas que usuarios han mostrado por estos desplazamiento al tener que perder una mañana o una tarde por no tener un transporte directo hasa Gernika.

«Durangaldea, discriminada»

En el debate, Julián Rios, portavoz de Elkarrekin Podemos-Herriaren Eskubidea, explicó que Durango está “totalmente discriminada también con respecto a la sanidad”. Para ello el portavoz del partido morado mostró unas imágenes comparativas entre Gipuzkoa y Bizkaia, donde se puede obervar que en el territorio vecino hay un hospital en cada demarcación o comarca, mientras que en Bizkaia “salvo las poblaciones que se encuentran alrededor de Bilbao, el resto es un oasis, nos tienen en el desierto”, exclamó. “Tenemos un déficit en la atención primaria, en pediatría ya que tenemos que ir hasta Cruces, sin una ambulancia medicalizada 24 horas…”, denunció Ríos quien culpó al PNV de los recortes de esta “precariedad sanitaria”.

Transporte de «calidad»

Desde el PSE suscribieron la moción y reclamaron a Osakidetza que revierta esta situación, volviendo a citar a los usuarios al hospital de Galdakao y que analice para poner en funcionamiento mientras se mantengan las citas a Gernika “un servicio directo y de calidad”.

En la misma línea desde EH Bildu, reclamaron un servicio sanitario “digno” y una atención primaria de “calidad». Según su portavoz, Juan Antonio Bueno, “tanto al educación como la sanidad son dos pilares fundamentales y hay que poner servicios directos que posibiliten que los durangarras puedan acudir sin tener que perder una mañana o una tarde”.

«Reducir listas de espera»

El único partido que no apoyó esta moción fue el PNV. Su portavoz, Josune Escota, adelantó que esta polémica  “surgió a raiz unas quejas vecinales publicadas en el medio de comunicación DOT”. Según la jeltzale “consideramos la sanidad pública como eje fundamental y es importante que a la vuelta a la normalidad tras la pandemia, se siga priorizando a reducir listas de espera. Hay un montón de pruebas que se han retrasado y tenemos que mirar a que los usuarios podamos recurrir lo mas rápido posible para que atiendan a sus necesidades. Lo importante no es el hecho de tener de tener que ir a Gernika, sino evitar el retraso en un diagonostico, eso es lo importante», añadió, tras asegurar que su partido en ningún momento se mostraría en contra de un posible hospital en Durango «siempre y cuando fuera posible». Escota también confirmó que al departamento de Salud «no le constan reclamaciones por este tema.

2 comentarios en “EH Bildu, SQ-2D y PSE piden analizar las posibilidades para crear un hospital en Durango”

  1. Así que el PNV dice que no está en contra de un hospital en Durango pero sí vota en contra de un hospital en Durango. Todo muy coherente.

  2. Creo que lo que hay que hacer es construirlo de una vez y dejarse de tanto análisis.
    Galdacano esta saturado y a Durango le vendría muy bien en todos los sentidos ya que estamos en un lugar estrategico,con buena comunicación y una gran población.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.