dotb Durangaldeko Telebista

El Ayuntamiento de Elorrio esteriliza a 32 gatos en cinco meses

Recuerdan a la ciudadanía que alimentar a los gatos sin autorización está prohibido bajo sanción

En 5 meses se han esterilizado 32 gatos y gatas

ELORRIO | El Ayuntamiento de Elorrio y según establece la Ley 9/2022, de protección de los animales domésticos, gestiona las colonias felinas con la colaboración de la Asociación Elorrixoko Kale Katuak aplicando el método CER (captura, esterilización, marcaje y retorno).

A lo largo de este año 2023, en tan solo 5 meses se han esterilizado 32 gatos y gatas. Teniendo en cuenta que una sola gata puede tener entre 8-10 crías anuales, se estima que con estos trabajos se ha evitado que en los próximos meses la población de gatos callejeros aumente en aproximadamente 200 gatos y gatas más, aseguran fuentes municipales de Elorrio.

Asimismo recuerdan a la ciudadanía que alimentar a los gatos sin autorización está prohibido bajo sanción.

Casetas de alimentación y voluntariado

En el marco de esta gestión, a lo largo de los últimos años se han ido instalando casetas de alimentación, con el fin de que únicamente las personas autorizadas alimenten a los gatos. Actualmente se cuenta con diez casetas, donde además de alimentarles, se colocan jaulas para poder capturar a los gatos y gatas para su posterior esterilización. “Sin este tipo de estructuras y sin la actuación de las personas autorizadas, sería prácticamente imposible la captura de estos animales”, explican desde el Departamento de Medio Ambiente.

La Asociación Kale Katuak es quien realiza esta labor a través de personas voluntarias que de forma altruista colaboran con el Ayuntamiento en este proyecto para conseguir que las colonias felinas causen la mínima molestia a la ciudadanía, además de garantizar que estos animales se mantengan saludables y en condiciones higiénicas mínimas, evitando de esta manera malnutrición, lesiones, enfermedades y accidentes por atropellos.

“Respetando las labores de estas personas voluntarias y de las casetas, entre todos y todas conseguiremos que los gatos no proliferen sin control, que estén más sanos, y de esta manera se logrará una mejor convivencia, evitando malos olores, suciedad, enfermedades y accidentes”, han añadido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.