«Seguiremos en la lucha, esperando a que el Ayuntamiento se digne a recibirnos», señalan tras un mes y medio de huelga

DURANGO | El personal subrogado de Durango Kirolak llevan mes y medio de huelga y, de momento, no parece que la solución esté cerca. Esta mañana los trabajadores han aclarado que respecto a la propuesta que les trasladó SportStudio, una de las empresas subcontradas, «nos comentaron que habían realizado una propuesta al Ayuntamiento y que se asemejaba a nuestras reivindicaciones respecto a la sala fitness, pero difiere bastante de que lo nos encontramos el 15 de marzo». Por ello preguntaron cual era el motivo de que la planteamiento fuera tal, «nos respondieron que su propuesta había sido rechazada y esta era una contrapropuesta del Ayuntamiento. Es decir, la propuesta que nos envió SportStudio el 15 de marzo partía del Ayuntamiento. Es fácil pedir y citamos palabras textuales del equipo gestor, “proactividad a las empresas que son las que conocen el servicio” y cuando lo hacen echar por tierra ese trabajo sin ningún tipo de rigor«, denuncian.
«Seguimos y seguiremos pidiendo presencialidad durante el horario que la sala fitness esté abierta. Por responsabilidad ciudadana, por calidad de servicio, con criterios objetivos, añadamos a las circunstancias ya conocidas, que desde el cierre del gimnasio Open el número de usuarios a primera y al mediodía ha subido de manera significativa«, añaden. Consideran básico la presencialidad de estos trabajadores, que recuerdan que tienen una titulación para del desempeño de su labor, «a veces parece que olvidamos que estos trabajadores son trabajadores cualificadxs, dignifiquemos su labor, dejemos de ningunearlos».
Con respecto a la reunión con la empresa Bpx, que tiene la adjudicación de las actividades dirigidas, señalan que tampoco les sorprendió que fuera una vez más una propuesta del ayuntamiento. «El número de horas está lejos de las 134 horas que pedimos, pero no solo esto indignó a la plantilla. En 2021 realizaban 140 horas de actividades dirigidas semanales, «todas y cada una de ellas se realizaban en Landako I o LandakoII, polideportivos municipales». Lo que les indignó, aclaran los trabajadores en huelga, fue que la propuesta a pesar de ser considerablemente menor en cuanto a horas semanales, pretendía llevar clases al Instituto Fray Juan de Zumarraga y a Landako Eskola. «E ignorantes nos preguntamos, ¿De donde parten estas ideas fuera de toda lógica? Realmente estas decisiones ¿son consecuencia de una reflexión objetiva?, realmente ¿se ha valorado el perjuicio que supone para usuarixs y monitores?, realmente este tipo de planteamientos ¿se hacen desde la conciliación con el resto de actividades?, ¿con empatía hacia los afectadxs?. Francamente, parecen decisiones tomadas no solo a la ligera, sino desde el desdén», se oreguntan en una nota remitiada a los medios. Por ello, adelantan que seguirán en la lucha, esperando a que el Ayuntamiento se digne a recibirnos. «Ya que a pesar de que fuimos nosotros los primeros en lanzar una propuesta el día 7 marzo, el Ayuntamiento de Durango no sólo no nos ha citado a una reunión, sino que no ha tenido la suficiente cortesía para respondernos«, puntualizan.
Todos los que habláis aquí sobre peticiones de 4500€… salarios desproporcionados… condiciones excepcionales…etc.
Os animo a que os paséis cualquier día por una concentración y se lo digáis a Velasco, Olaia, Alain, Belén, Roberto etc.
Que se os ve muy valientes dando cátedra desde el anonimato de vuestra casa
Mucho sale a relucir aquí la palabra dinero,Con unas instalaciones de primera(y el que ponga en duda a esto que salga del pueblo y visite otros polideportivos muncipales) personas de todas las edades llenando las instalaciones,a pesar de la reduccion de la oferta deportiva, en un pueblo como Durango donde la cultura del deporte esta muy instaurada.
Hablamos de deporte,salud,calidad de vida y aqui no para de repetirse la palabra sueldos,dinero,y apuntado hacia un colectivo de trabajadores que precisamente no se caracterizan por tener unas condiciones laborales demasiado buenas la gran mayoria de ellos.
Leyendo entre lineas me da la impresion que mas que la cantidad economica que reciben por hacer su trabajo,molesta a algunos, quienes la reciben.
Si ponemos en la balanza salario mensual por un lado y por el otro trabajo real,dedicación,profesionalidad,servicio posiblemente nos llevemos las manos a la cabeza,nos entren nauseas y se nos revuelvan las tripas y al decir esto no estoy pensando precisamente en los monitores del polideportivo
Si no me equivoco, en ningún momento piden un aumento de salario. Yo no he visto por ningún lado que cobren 4500 €. De hecho, sus sueldos son públicos.
Te equivocas, sus sueldos no son públicos. Trabajan para una empresa privada y ya te digo yo que si la gente supiera lo que ganan se echarían las manos a la cabeza y dejarían de apoyarles en sus concentraciones.
Hasta donde yo sé y contado por un par de monitoras de Dk, solo piden que vuelvan a contratar a la persona que se ocupaba de la Sala fitness, que echaron durante la pandemia, que vuelvan a reponer las horas que quitaron durante la pandemia ( esos muchas usuarias también lo pedimos, resulta incomodísimo compartir una clase con tantísima gente) y por supuesto, que les paguen lo que se les debe, a muchxs se les debe meses y hasta 1 año sin cobrar. Pero ya veo que por aquí se mezcla mucho la dichosa política y está claro que alguien habrá dejado caer lo de los 4500€….vamos que ya con que se lo crea alguien, igual ese también se inclina hacia ese lado político que todos sabemos y para zanjar todo esto, a mi también me gustaría que, sobre todo por respeto a lxs usuarixs se hiciera público y claro lo que realmente se está peleando, porque la paciencia se nos acaba a todos.
Totalmente de acuerdo con este comentario, lo de los 4.500€ seguro q los cobra alguien q depende total y únicamente del ayuntamiento.
Por la parte q me toca como usuaria, los monitores hacen muy bien su trabajo a pesar de no estar contentos con sus condiciones, día a día se supieran para motivarnos y hacernos sentir agusto con la actividad q practicamos, pero todo tiene un límite.
Dejemos de criticar los trabajadores y analicemos dónde está el verdadero problema, o donde va todo el dinero q el ayuntamiento destina a DK.
Seamos honestos!!
Claro, qué te van a contar las monitoras. También te han dicho que se niegan a dar alguna clase en el colegio de Landako o en el Insti? Ellas saben que en el poli no hay salas para impartir más clases y una solución es impartirlas en esos dos sitios, pero se niegan a ir a otro sitio a 5 minutos del poli, será que se cansan mucho. Vaya forma que tiene esta gente de pensar en las usuarias!
Y con lo que respecta a la sala fitness, no han echado a nadie, y según tengo entendido, los dos monitores de la sala no quieren currar los sábados, que trabaje Rita la cantaora.
Entonces antes de la pandemia donde se daban todas esas clases??? Hablamos demasiado sin tener ni idea…
Pues ya te han contado mal porque durante la pandemia no se despidió a nadie. Es más, estuvieron cobrando con el poli cerrado. Pero,como se ha dicho en varios comentarios, esto se aclara publicando las demandas judiciales que hayan metido.
Lo primero antes de opinar, mínimo es informarse…
Quién no tenga claro que piden y porque lo piden, lo tiene fácil. Es cuestión de acercarse a una concentración y se lo pregunte tranquilamente a los trabajadores, gustosamente le informaran.
Y vamos leer comentarios de salarios de 4500€ es cuando menos ofensivo para todos esos trabajadores que en la mayoría de casos no pasan de un 40/60 % de jornada laboral.
Y en cuanto a las instalaciones creo que ellos son los que mejor saben que salas están acondicionadas para la práctica deportiva.
La verdad ver y leer la bilis que se ve en ciertos comentarios es asqueroso…
Si ponen al alcance de todos lo que piden podemos opinar si no es hablar por hablar
No es cuestión de creer si no ver , que se hagan públicas las demandas y luego opinar .
No es cuestión de creer , simplemente , porque no se hacen públicas las demandas ?
Se podrían ahorrar el uso de la sirena para la huelga. Molesta mucho a todos los vecinos que estamos al lado del ayuntamiento
Por qué a los del ayuntamiento les de igual. Pero a los vecinos nos tienen cansados y cabreados con la puta sirena.
En serio los monitores se niegan a acabar con la huelga porque están diciendo que es un perjuicio para las usuarias dar cursos en Landako Eskola y en el Insti. No puedo creerlo. Pero quiénes se creen ellos en decir dónde se debe dar un curso? Esta gente son trabajadores de una subcontrata que el ayuntamiento paga para dar un servicio y si los técnicos creen que un curso hay que darlo en un sitio o en otro ellas tienen que darlo. Ya lo que nos faltaba por oir.
Lo que tenía que hacer el ayuntamiento es dejarse de tanto chantaje de los monitores y municipalizar ese servicio, que entre a trabajar gente que consiga su plaza por méritos y no por ser conocido del jefe, que les exijan los títulos de euskera como a cualquier trabajador municipal.
Y saldría muchísimo más barato
Pues primero que empiecen por hacer una barrida dentro del ayuntamiento y que vuelvan a sacar las plazas , haber cuantos la sacarían , porque más de uno , está demostrando que no es apto para su trabajo , lo cual algo no cuadra , porque si fuesen aptos para su trabajo, no hubiesen dado pie a llevarles a estos trabajadores a esta situación y ya que han dado pie a llevarles ……,
. que menos que ya ha estas alturas haber buscado una solución .
Y …, PERDONAAA. Para ser un profesional
Me da igual de lo que sea , no es todo el saber euskera para sacar una plaza .
Hay algo más importante ,
primero ,tener vocación , tener una buena formación y demostrar que eres apto para tu trabajo .
Hay es donde se ve la profesionalidad .
Con los hechos no con la lengua .
Hala, tomate la pastilla, y a dormir.
Tú, qué por lo que veo que entiendes de medicación, dime primero la pastilla que tu tomas para no tomarla.
Porque hay que ver ….
Hala , echa currículum para el circo
La que te tienes que tomar es la otra, que las que te tomas ya no te hacen ningún efecto, se te nota sobre todo en la educación que promulgar, que para ti, no tienes.
Ya veo que sigues sin tomar tu medicación, recuerda lo que te dijo tu terapeuta, que puede ser muy peligroso tanto para ti como para el resto que no te mediques, y viendo como te pones, parece que estas a punto de cruzar la línea sin retorno, tómatela de una vez, hazte el favor..
Eso, que se dejen de tanta pancarta y nos muestren su convenio, lo que cobran y las mejoras que piden, que igual les doy un curriculum.
Qué forma de manipular todo este tema por parte de ELA y de los monitores. Si tienen narices, que publiquen sus reivindicaciones. Igual se les caería la cara de vergüenza cuando la gente sepa lo que piden y las razones para mantener esta incompresnsible huelga. Pero bueno, mientras el sindicato les pague su sueldo de la Caja de Resistencia, estarán tranquilamente cobrando sin pegar ni golpe y haciendonos creer que la culpa de que no se solucione esto es de la empresa.
Olvidémonos! Si está detrás de todo esto el sindicato ELA no va a haber solución posible, hasta que vuelvan al ayuntamiento los suyos, los del Partido. Me da pena que estén manejando a los trabajadores como suele hacerlo siempre, solo queriendo la confrontación y evitando una solución a esto. Es curioso que, teniendo mucho peores condiciones laborales en Abadiño, Elorrio, Zaldibar, Bilbao,… no hayan hecho huelga en esos sitios… por qué será??
Usuaria indignada!!
Al ayuntamiento y a Durango Kirola los usuarios de Deporte Público Dirigido LES IMPORTAMOS MUY POCO, si realmente les importásemos este tema (con diálogo) ya estaría solucionado.
A quienes no les importamos los usuarios es a los monitores, que solo quieren cobrar más y decir cuando tienen que trabajar, en lugar de preguntarnos a los usuarios. Y te recuerdo que no son trabajadores del ayuntamiento, pero si cobran de nuestros impuestos.
Demasiadas exigencias laborales pero que obligaciones tienen? Porque en la sala fitnes aparte de estar sentados con el móvil y hablar de risas con sus amig@s…
Como usuario del poli también me gustaría que se hiciera público la demanda de l@s trabajador@s ya que esta llegando mucha información diciendo que más que pedir mejoras en el servicio lo que están pidiendo es un aumento totalmente desproporcionado de su sueldo. 4500€ mes….. que vamos como esto sea así, se les va a ver el plumero a más de uno y si no…..
Que hagan público su convenio y las demandas judiciales, porque parece que lo que nos cuentan y lo que es difiere mucho.
Pero eyos no está diciendo esto .solo quieres lo un trabajo .Dino como tú y si gana tú pagarías las cotas ánimos y suerte . una trabaja u un fin de semana Santa
Como usuaria del polideportivo, me gustaria que hicieran públicas sus demandas. Los trabajadores, o ELA. Ya que tengo entendido que piden unos salarios fuera de toda lógica.
Tienes entendido que piden unos salarios fuera de toda lógica???
Quién te lo dice el equipo de gobierno, el gerente, los técnicos o algún politicucho o amigo de???
De verguenza que haya gente tan ignorante que se crea esas patrañas!!!