dotb Durangaldeko Telebista

El PNV acusa al equipo de gobierno de bloquear el futuro «Hospital de Durango»

EH Bildu y  Herriaren Eskubidea – Elkarrekin Podemos se han negado a incluir la moción en el pleno, según los jeltzales

La moción del personal subcontratado por Durango Kirolak y personas usuarias tampoco se podrá leer

Izaskun Urien, Mireia Elkoroiribe y Josune Escota

DURANGO |  En el más que previsible último pleno de la legislatura, que tendrá lugar mañana miércoles, no habrá espacio para posicionarse y debatir sobre uno de los temas más importantes para la ciudadanía durangarra: La construcción de un Centro de Salud De Alta Resolución (CSAR) en el PERI Ferrocarril similar al hospital de Gernika. Y es que, tal y como ha denunciado el PNV, el equipo de gobierno se ha negado a incluir en el orden del día, la moción presentada para dar los pasos necesarios para la construcción del Centro de Salud de alta Resolución en Durango. “Está claro que quieren evitar a toda costa que nuestro proyecto prospere, pero no podemos entender de ningún modo que el equipo de gobierno torpedee este proyecto tan altamente demandado por la ciudadanía durangarra. Cabe recordar que, en la última encuesta municipal realizada, el 30% de los y las durangarras aseguraron que Durango necesita un centro de salud de alta resolución, lo que la ciudadanía conoce como hospital, siendo con mucha diferencia la infraestructura más demandada por la ciudadanía y contando con el informe favorable de la consejera de salud”, ha lamentado Mireia Elkoroiribe.

En una rueda de prensa que ha tenido lugar esta mañana en el local de EAJ-PNV, la presidenta de Uri Buru Batzarra, Izaskun Urien; la concejala Josune Escota y la portavoz municipal y la candidata a la alcaldía de Durango, Mireia Elkoroiribe, han mostrado su hartazgo “ante las continuas faltas de respeto, transparencia y democracia de este equipo de gobierno. Estamos hablando de una moción que tiene una importancia diferencial porque nos hubiera permitido seguir dando pasos para avanzar en el proyecto del CSAR y la actitud que están teniendo nos obstaculiza continuamente, pero seguiremos trabajando para que el Hospital de Durango sea una realidad cuanto antes”, ha asegurado Izaskun Urien.

Por su parte, Josune Escota ha reiterado que “han sido muchas las ocasiones en que se han vulnerado nuestros derechos como concejales, no dejándonos intervenir por alusiones, no permitiendo incluir mociones en el orden del día del Pleno a pesar de haberlas registrado con suficiente antelación, o negándonos informaciones solicitadas a las que deberíamos tener acceso”. A este respecto, la concejala ha aportado datos de la anterior legislatura (2015-2019) en la que se presentaron 118 mociones por parte de los partidos de la oposición e incluso en abril de 2015 se celebró un Pleno extraordinario a falta de un mes de las elecciones con 16 mociones presentadas por la oposición.

Informe de Osakidetza

Elkoroiribe también ha recordado que “la consejera de salud ya ha confirmado que Durango es un lugar apropiado para la ubicación de un nuevo Centro de Alta Resolución. Además, en el informe de Osakidetza se detalla que la nueva infraestructura debe ubicarse en el centro de la localidad, lo cual reafirma nuestra apuesta para construirlo en el espacio del PERI Ferrocarril”. Cuestionada por los argumentos que ha aportado el equipo de gobierno para no incluir la moción en el orden del día, la portavoz ha explicado que “nosotros presentamos la moción como siempre lo hacemos, en este caso el viernes a las 10:08 de la mañana y habitualmente el orden del día del pleno suele salir sobre las 14.00 y en este caso en la junta de portavoz nos explicaron que el orden del día ya estaba hecho con anterioridad” y ha añadido que «cada vez tenemos más claro que la única posibilidad de que el proyecto del CSAR salga adelante va a ser con EAJ-PNV gobernando el Ayuntamiento de Durango».

Conflicto Durango Kirolak

Además de exponer diversos ejemplos de dicha vulneración de derechos y obstrucción a la labor de la oposición, el grupo jeltzale también ha denunciado que el equipo de gobierno no haya permitido al personal subcontratado de Durango Kirolak y personas usuarias de este servicio, presentar su moción por un supuesto motivo de forma. El conflicto laboral que lleva enquistado durante los últimos dos meses y medio, con el servicio de cursos y actividades paralizado, tampoco se debatirá en el pleno. “El equipo de gobierno ha rechazado la moción porque no se expresaba textualmente que era una moción cuando en el texto claramente se distingue que es una moción en la que se insta al Ayuntamiento. Es un ejemplo más de la falta de participación y democracia de este equipo de gobierno”, han lamentado.

13 comentarios en “El PNV acusa al equipo de gobierno de bloquear el futuro «Hospital de Durango»”

  1. A este gobierno de izquierdas Le ha faltado mano izquierda para gobernar y han pasado el rodillo por donde han querido. Y me creo que hayan impedido que se presente la moción y ahora tras ver el revuelo del PNV quieren quedar bien. Siempre hacen los mismo, intentar solucionarlo en el último minutos como si no hubieran roto un plato. Pero hace tiempo que les vimos el plumero

    1. Se te nota la pluma, buen nic, zorionak, que mañana es tu día.
      Pd.- Ya sabes que el domingo tienes que ir a confesarte (que los jeltzales sois mucho de eso), ya que mentir, aparte de feo es pecado, ¿o sois solo hipócritas?, feliz 26/04

    2. Para palmer@ de mimi

      Eres tonta y tu familia lo tiene que saber, ya que vienes a mentir (pnv style) por lo menos hazlo bien, que yo no se que mierdas os metéis en el batzoki ese de los cojones, pero no os da ni para ya puestos a mentir (que no servís para otra cosa) hacerlo bien, hala, iros a robar a donde os aguanten, sinverguenzas.

  2. Hasta las narices

    Que no nos mientas mas Mireia, quieres hospital y no vamos a quedar sin ambulancia medicalizada. Sois un incongruentes.

  3. El PNV nuca ha querido un hospital en Durango, que no vengan con milongas. Llevan 4 años acusando y mintiendo sin pudor, pero proponer nada. Tanto que pedis explicaciones, que explique Elkoroiribe por qué Osakidetza dijo en enero que no hacía falta un hospital y dos semanas después dijo que sí. O por qué lo único que ha dicho sobre supuesto hospital (que lo que propone el PNV no lo es) es que tiene que ir en el centro, sin decir nada sobre los servicios que hacen falta. Solo le quieren hace la campaña al PNV y seguir metiéndonos las 5 torres que ya hemos rechazado. Di la verdad Mireia, os da igual la salud de la gente, solo queréis vuestros pisitos de lujo.

  4. Vaya jeta tiene el PNV, desmantelando Osakidetza y echando balones fuera. El problema de Osakidetza no se resuelve con más máquinas sin gente que las maneje, ni más macroedificios sin trabajadores sanitarios. Por culpa de la mala gestión durante años estamos como estamos.

    1. Es que Mimi ha tomado apuntes de su amígui madrileña, Isabel Diaz creo que es, lo mismo nos quieren montar un Zendal aquí, ya se irá viendo.

  5. Cuando impides exponer un proyecto o un conflicto laboral, lo único que demuestras es tu debilidad. No pensaba que podemos y bildu querían llegar a la alcaldía para ésto Hace falta una explicación de la alcaldesa y Varela.

  6. Si fuera el gobierno actual no habría ningún problema y encima lo ejectuta sus borrokas mejor que mejor . Se os visto el plumero.
    Kampora

  7. Ya están la txikas del Bar Txoki con sus mentiras habituales, ¿de que hospital habláis? ¿no era otra cosa lo que propone la basura jeltzale? (la Sagardui incluida), ya está bien, hala, ahora a votarles, que quien no lo vea claro, les seguirá votando, aunque lo mejor que podía pasarle a Durango es que se las botase.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.