Los jeltzales presentan un equipo con «capacidad de gestión, ilusión y ganas de trabajar para encarar los retos de la próxima legislatura»

GARAI | El PNV de Garai ha presentado su candidatura para las elecciones de mayo. Un equipo con «capacidad de gestión, ilusión y ganas de trabajar para encarar los retos de la próxima legislatura».
Los jeltzales resumen estos cuatro años en el gobierno señalando que se ha mejorado la calidad del agua que se suministra a los vecinos y vecinas de la localidad, invirtiendo en las infraestructuras básicas del municipio (depósitos y canalizaciones); se ha mejorado el tratamiento de las aguas residuales construyendo una nueva depuradora; se han realizado mejoras en los viales y aumentado su seguridad colocando biondas en distintos lugares del municipio; se ha avanzado en la transición ecológica instalando paneles solares, que suministran el 30 % del consumo de energía eléctrica de las diversas instalaciones municipales, y cargadores eléctricos; se ha culminado el cerramiento del frontón; se ha repoblado una superficie equivalente a más de 30 campos de fútbol, gran parte de ella con frondosas, que una vez ampliada, supondrá un nuevo pulmón para todo el Duranguesado; se ha ampliado también la superficie de los montes de propiedad municipal en una superficie superior a 10 campos de fútbol; se han arreglado pistas forestales; se ha dado un impulso al euskera y a la cultura a través de infinidad de actividades; se ha promovido la actividad económica emitiendo bonos; se ha fomentado la participación a la hora de organizar las fiestas de la localidad; se han actualizado y mejorado los espacios destinados a juegos infantiles; se ha mejorado la iluminación en distintas partes del municipio, etc.
De cara a la próxima legislatura, Garai tendrá que afrontar distintos retos y objetivos. Para alcanzarlos, tiene que seguir avanzando en colaboración con las distintas instituciones que trabajan en el territorio. EAJ de Garai ha identificado 10 áreas de trabajo relacionadas con la mejora y ampliación de los servicios públicos; con la resolución de los problemas de movilidad. En este contexto, se va a organizar un servicio de auzotaxi, que facilite la movilidad de los vecinos y vecinas, en especial personas jóvenes y mayores, a los pueblos circundantes; se fomentará el envejecimiento activo y el cuidado de las personas mayores; se elaborará un nuevo Plan Urbanístico que afronte, entre otras cuestiones, el déficit de vivienda destinada a los más jóvenes; se crearán nuevas infraestructuras y se mejorará parte de las existentes; se fomentará la cultura, el euskera y el patrimonio del municipio; se promoverá un ayuntamiento más abierto y accesible, utilizando para ello las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías; se impulsará la participación ciudadana; el cuidado del medio ambiente, mediante la elaboración de un plan para reducir residuos, aumentar la tasa de¡ compostaje y de reciclaje; se darán nuevos pasos que faciliten la transición energética, con el fin de llegar a cubrir, al menos, las necesidades del 60 % de la energía que usan los servicios municipales, utilizando sistemas de geotermia y paneles solares; se estudiará la posibilidad de crear una Comunidad Energética en el ámbito municipal; se ampliará la superficie destinada a monte público y se mejorará la gestión pública del mismo; se dará un impulso a la actividad económica en el municipio, etc.
En definitiva, la candidatura de EAJ-PNV de Garai ha elaborado un «programa centrado en los vecinos y vecinas de Garai».
Candidatura:
Suplentes: