Critican que solo han sido aceptadas dos de las 14 propuestas presentadas por los socialistas

DURANGO.- El grupo socialista ha dado a conocer que votará en contra de los presupuestos del año que viene que se debatirán en el pleno del lunes. Con el PSE ya serán dos las formaciones que se impongan a estas cuentas, después de que el PNV anunciara una enmienda a la totalidad el pasado martes. Los socialistas explican que tras haber presentado 14 enmiendas parciales solo han sido aceptadas dos de ellas, “nuestra voluntad ha sido actuar de forma propositiva pero no ha sido posible el acuerdo”, explica la portavoz del PSE Jesica Ruiz indica que
El PSE tras analizar el borrador de los presupuestos de 2022, «aún sin haber recibido ningún tipo de explicación de los mismos, más allá que una lectura literal de la memoria política» decidió actuar con responsabilidad y presentar las enmiendas parciales a los mismos. La portavoz, Jesica Ruiz añade que, gracias principalmente al aumento de la cuantía de Udalkutxa -en torno a 3 millones de euros de más respecto al año pasado- «se nos presentaba una gran oportunidad para llevar a cabo diferentes proyectos». Ante esto, el PSE de Durango ha presentado las siguientes 14 enmiendas parciales, en su mayoría demandas que les ha hecho llegar la ciudadanía.
Puntualizan que el PSE se ha mostrado en todo momento dispuesto al diálogo. «Sin embargo, el equipo de Gobierno aun habiendo catalogado como interesantes la mayoría de las enmiendas presentadas, únicamente votó a favor de la enmienda 3 (que es un compromiso ya adquirido pero que se les debió de olvidar plasmarlo en los presupuestos) y la enmienda número 4».
El PSE además, indica que se han encontrado con unos presupuestos en los que «han desaparecido proyectos que por lo menos hasta ahora parecían indispensables, como el desarrollo de Eguskitza, vestuarios de piscinas de Tabira o la rehabilitación de Kapitanea entre otros». Critican por otro lado la aparición de nuevos proyectos que ni siquiera están en el Plan de Gobierno y a la subida una vez más de la publicidad y propaganda de Altos Cargos.
Enmiendas presentadas por el PSE:
1. Tras haber decidido el Equipo de Gobierno que este año no se ponía la pista de hielo haciendo alusión a que no estaba presupuestada y junto con las numerosas quejas que hemos recibido por su ausencia, para que el Equipo de Gobierno deje de buscar excusas para no ponerla el PSE la ha solicitado a través de una enmienda. Pista de hielo (80.000€)
2. Las persona mayores de 45 años están siendo un colectivo muy afectado por el desempleo por ello hemos propuesto Plan de empleo para mayores de 45 años (120.000€) para desarrollar trabajos beneficiosos para el Ayuntamiento y para Durango.
3. Cumplir con lo acordado en las Ordenanzas Fiscales y sumar 30.000 euros para ayudas al comercio en forma de Gastrobonos.
4. Aumentar en 10.000 euros a la Cooperación al Desarrollo.
5. Si bien hacer un uso eficiente de la energía siempre es imprescindible, con la situación actual en la que el precio de la luz no hace más que subir consideramos necesaria una Campaña y curso de eficiencia energética (15.000euros)
6. Cada vez contamos con población más envejecida a la cual debemos prestar especial atención, por eso proponemos campaña y sesiones informativas sobre Seguridad en mayores (10.000€)
7. Optimización del Botón del pánico (10.000€)
8. Estudio/proyecto para rehabilitación del Palacio de Garai (40.000€)
9. Implantación de un autobús a las piscinas de verano (30.000€)
10. La iluminación es un punto débil de nuestro municipio, especialmente en los barrios más periféricos por ello proponemos mejorar la iluminación en la zona Pinondo-TabiraIntxaurrondo (60.000€)
11. Los padres y madres de Durango nos reclaman continuamente el Cubrimiento de una zona infantil (200.000€).
12. Los jóvenes necesitan disponer de actividades para ellos, por ello el PSE ha propuesto la Instalación de juegos de mesa ( parchís, ping-pong, air-hockey…) en Ezkurdi (49.319,53€)
13. Rehabilitación de Kapitanena (150.000€) para ser utilizado como centro cívico en San fausto.
14. Para el desarrollo de la zona Industrial de Eguskitza consideramos necesaria la terminación de la variante de Urki Hegoalde.