dotb Durangaldeko Telebista

Entregados los premios del concurso «Ikusi eta ikasi» de Stop Violencia Vial

La imagen del navarro Kike Balenzategui se impone en segunda edición del certamen

En total se han recibido 161 fotografías y con la selección de las 12 mejores fotografías se pondrá en marcha la exposición itinerante

Algunos de los premiados del certamen junto a Rosa Trinidad.

DURANGO | Stop Violencia Vial ha entregado los premios de la segunda edición del concurso fotográfico Ikusi eta ikasi. Por un espacio público de calidad, convivencia vial segura y sostenible. El primer premio ha sido para el navarro Kike Balenzategui, segundo para Carlos de Cos y tercero para Alejandro José Pernias. En total se han recibido 161 fotografías y con la selección de las 12 mejores fotografías se pondrá en marcha la exposición itinerante cuyo primer destino será el polideportivo de Landako II hasta el próximo 19 de junio. “Con esta iniciativa pretendemos servir como un elemento más para suscitar el cambio hacia una movilidad más activa y responsable, la seguridad vial es una cuestión primordial para la salud y el desarrollo y que nos afecta a todas y todos. Porque cuando pierdes a un ser querido la vida cambia para siempre”, ha asegurado Rosa Trinidad durante su intervención.

Kike Balenzategi posa junto a la obra ganadora.

Y eso es precisamente lo que quieren trasladar las 12 fotografías premiadas. En especial la que ha obtenido el primer premio que lleva por nombre “Que tu estela no sea funeraria”. Su autor, el navarro Kike Balenzategui no ha podido evitar emocionarse al tomar la palabra para “agradecer la labor que hacéis con este concurso porque la verdad es que todos hemos vivido de cerca algún accidente de tráfico con víctimas y yo todavía espero cruzarme con él por la calle, pero no me lo encuentro nunca”, ha asegurado en recuerdo a un primo suyo que “falleció hace mucho tiempo, pero nunca se olvida”. La imagen ganadora refleja que “una carretera no es más que una línea que une dos puntos, pero eso no significa que no sea importante. Su cotidianidad no puede hacernos pensar que es algo ordinario, debemos prestarle toda nuestra atención. Millones de luces buscan diariamente llegar a su lugar de destino y eso precisamente es lo que todos esperamos: que ninguna se apague antes de tiempo”. El juego de luces hace el resto. Luces rojas que salen de vía, pero una de ellas se apaga al chocar.

Exposición itinerante

Con relación a la Exposición Itinerante, la idea es que esté durante un año aproximadamente recorriendo diferentes lugares de los tres territorios, cambiando de espacio cada 15 días, esto hará que sea vista por muchas personas. Tal y como ha apuntado Rosa Trinidad “el objetivo principal es que cale el mensaje de cada una de las imágenes y nos haga reflexionar”.

Así las cosas, su primer destino será el polideportivo Landako II donde permanecerá hasta el 19 de junio y después recalará en Artziniega.

La ceremonia de entrega de los galardones, que ha tenido lugar en la mañana del lunes 5 de junio en el Museo Kurutzesantu, ha contado con la intervención de la presidente de la asociación Rosa Trinidad, y de las entidades que han hecho posible la celebración de este concurso como es el caso de Silvia Perez, directora General de Carreteras de la Diputación Foral de Gipuzkoa; Ferrán Solé, director de Infraestructuras Viarias y Movilidad de la Diputación Foral de Araba; Pilar Trueba, jefa de Servicio de Seguridad Vial, Mejora y Modernización del departamento de infraestructuras y desarrollo territorial de la Diputación Foral de Bizkaia; Virginia Hernández, en representación de Seguros Lagun Aro y ha contado también con la asistencia de la corporación del Ayuntamiento de Durango; Ima Garrastatxu, Mireia Elkoroiribe y Jessica Ruiz.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.