«Se trata de la mayor replantación arbórea que se ha llevado a cabo en los últimos años», explica el alcalde Erramun Osa

GARAI | Muchas administraciones, como Elorrio, Iurreta o Durango están llevando a cabo programas para plantar árboles en montes de la comarca. El último en sumarse a esta inicitiva ha sido Garai, que ha anunciado la replantación de 250.000 metros cuadrados con 25.000 árboles. «Se trata de la mayor replantación arbórea que se ha llevado a cabo en los últimos años en los bosques comunales de Garai y, previsiblemente, concluirá a finales de marzo. Otro de los objetivos de esta replantación es recuperar parte del bosque existente en épocas pasadas compuesto principalmente por robles, hayas, encinas, acebos, castaños, etcétera», explica el alcalde de la localidad, Erramun Osa. De este modo Garai dará pasos para recuperar un robledal que ocupara una extensión de unos 100.000 metros cuadrados. El grueso de la repoblación se va a realizar en el monte de utilidad pública Lasiar, pero también se realizarán replantaciones en otras zonas al objeto de dar continuidad al bosque.
Además de los 250.000 metros cuadrados que se van a reforestar, se han reservado otros 50.000 metros cuadrados para posibilitar el desarrollo natural del bosque autóctono.
El plan de reforestación ha sido diseñado conjuntamente por la Diputación Foral de Bizkaia y el Ayuntamiento de Garai. En ese sentido, el Ayuntamiento de Garai quiere resaltar la importancia de la colaboración entre las administraciones públicas en la gestión de los recursos forestales para promover la regeneración de los bosques, diversificar las especies de los mismos, aumentar el número de frondosas, etcétera.
Una parte de la replantación se ha realizado mediante el acuerdo alcanzado con Red Eléctrica. De hecho, el Ayuntamiento de Garai, con el fin de paliar las talas de árboles en los montes comunales del municipio, acordó con la compañía eléctrica la condición de colaborar en la replantación, así como la de reparar una pista deteriorada. Este acuerdo ha supuesto una aportación aproximada de 100.000 euros. Además de lo mencionado, el Ayuntamiento de Garai ha invertido en la replantación parte del dinero obtenido de las explotaciones forestales, unos 33.000 euros más.
Especies a replantar
El Ayuntamiento de Garai pretende diversificar el bosque, evitando así la actividad tradicional ligada a una única especie. El objetivo es, pues, diversificar el número de especies arbóreas; garantizar la continuidad del bosque en caso de que las enfermedades afecten a alguna especie determinada; aumentar la cantidad de frondosas; así como posibilitar en el futuro los ingresos derivados de la explotación forestal por parte del Ayuntamiento de Garai. Así, además de respetar los árboles autóctonos, se plantarán robles, abedules, encinas, melojos, acebos, castaños, hayas, cedros, pinos marítimos, secuoyas, cedros japoneses y otros.
En cuanto a los criterios de reforestación de los árboles a replantar, se ha tenido en cuenta la orografía, orientación, luminosidad, humedad y características del suelo de los terrenos forestales. En algunos casos, se realizarán replantaciones mixtas.