dotb Durangaldeko Telebista

La Diputación construirá en Abadiño una residencia con 120 plazas para 2027

La nueva infraestructura supondrá una inversión superior a los 17 millones de euros y estará ubicada en una parcela del municipio, en el barrio de Zelaieta

La nueva residencia podrá ser realidad en 2027

 ABADIÑO | La Diputación Foral de Bizkaia va a construir en el término municipal de Abadiño un nuevo centro residencial para personas mayores en situación de dependencia. La nueva infraestructura social dispondrá de 120 plazas distribuidas en su integridad en unidades convivenciales, cada una de las cuales albergará a un máximo de 25 personas, para favorecer una atención más personalizada, abierta a la comunidad y que dé respuesta a las necesidades, deseos y expectativas de las personas que requieren de apoyo, respetando sus derechos y su identidad biográfica.   

Este centro se suma a los ya existentes en Elorrio, Otxandio y Durango, en el mismo área de servicios sociales de Durangaldea. De esta forma, se completará la respuesta a las necesidades presentes y futuras de plazas residenciales para personas mayores en situación de dependencia, como ha destacado el diputado foral de Acción Social, Sergio Murillo: “Estamos transformando la red residencial para que ofrezca a las personas que necesitan de apoyos una respuesta personalizada. Y, del mismo modo, estamos creando una red de infraestructuras sociales suficiente y equilibrada para responder a las necesidades de hoy y de mañana”.  

La diputada de Administración Pública y Relaciones Municipales, Elixabete Etxanobe, ha puesto en valor la colaboración institucional y el trabajo conjunto con el Ayuntamiento de Abadiño para que la nueva infraestructura pueda ser una realidad en un futuro cercano: “Seguimos dando pasos en firme hacia el bienestar de todas las personas mayores que necesitan cuidados de larga duración en Bizkaia. Agradezco al Ayuntamiento de Abadiño su disposición e implicación para que esta nueva residencia pueda ser una realidad en 2027. Trabajo conjunto con un fin compartido: mejorar la calidad de vida de las personas de Durangaldea”.  

El alcalde de Abadiño Mikel Garaizabal ha destacado que “la colaboración interinstitucional nos permite poner en marcha un proyecto estratégico para Abadiño. Estamos muy satisfechos por poder contar con una nueva infraestructura en nuestro municipio y colaborar en que sea una realidad. Las personas mayores de Abadiño son también nuestra prioridad y por eso trabajamos codo con codo con las administraciones con competencias para mejorar su calidad de vida  y atender todas sus necesidades”.  

“Desde el Ayuntamiento de Abadiño hemos trabajado, junto con la DFB, para que el proyecto de residencia de mayores en nuestro municipio sea una realidad. Ello supondrá que nuestros vecinos y vecinas,  que lo necesiten,  podrán optar a una plaza pública cercana a su hogar de residencia, dotándonos de un servicio público y de proximidad. Abadiño se convertirá en referente  de los Servicios Sociales,  y será uno de los municipios que podrá presumir de tener una residencia foral. Una sociedad justa e igualitaria tiene el deber de cuidar a sus mayores”, ha subrayado el teniente de Alcalde, Javi Crespo  

La nueva infraestructura que edificará la sociedad pública Azpiegiturak, supondrá una inversión superior a los 17 millones de euros. El proyecto está cofinanciado por los Fondos Next Generation EU, en el marco de Plan estatal de Transformación, Recuperación y Resiliencia. 

1 comentario en “La Diputación construirá en Abadiño una residencia con 120 plazas para 2027”

  1. Uno de Matiena

    Una muy buena noticia sin duda para el pueblo.
    Ahora el ayuntamiento cedera el terreno sobre el que la diputacion levantara la residencia de titularidad foral y cuando esté terminada sacará a concurso su gestion (como ya es habitual en los ultimos años), ese concurso lo ganara una empresa socio/ sanitaria cuyo único objetivo sera ganar el mayor margen de beneficio posible a costa de los grandes perjudicados ( usuarios y trabajadores).. Porque no olvidemos que l@s trabajador@s de residencias estan en huelga actualmente en busca de mejoras laborales y mejoras de ratios usuarios/ personal de atencion directa. ( por cierto vivimos en una sociedad en la que no valoramos lo suficiente ni reconocemos ni economicamente ni moralmente a las personas que cuidan de nosotros y de nuestros mayores)..
    En resumen bienvenida sea la residencia pero no olvidemos como se estan gestionando por parte de la diputacion..

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.