dotb Durangaldeko Telebista

La JAED necesita voluntarios tras las bajas en la directiva y en el número de socios

«Nos hace falta un relevo generacional», recalcaron tras la apertura del stand solidario

Imagen del stand solidario de la JAED que abrió ayer sus puertas

DURANGO.- El pasado martes abrió sus puertas en stand solidario de la JAED que permanecerá abierto hasta agotarse los 65.000 boletos o hasta instantes antes del sorteo del próximo 6 de enero de 2022.

La JAED ha hecho balance de estos meses y han explicado que continúa inmersa en la recogida y distribución de alimentos para ayudar a las familias más necesitadas de la comarca. Según datos ofrecidos ayer, además de con alimentos, en 2020 fueron atendidas 89 familias con ayudas económicas (126.964 euros) y se dio respuesta a la pobreza energética de 56 familias destinando 9.485 euros a estas ayudas. «En total se han atendido 320 familias en alimentación a lo largo del 2020 y ahora estamos atendiendo unas 200 familias en 2021», explican desde la JAED.

«Para atender a estas familias aparte de nuestra aportación económica también se suma la ayuda que nos dona del Banco de alimentos que por cierto es hoy la gran recogida»

Desde la JAED se mostraron satisfechos con el aumento de la subvención recibida por el Ayuntamiento que ha pasado de los 91.117 hasta los 110.000 euros. “Gracias a este aumento la ayuda para la pobreza energética la mantendremos abierta toda el año cuando solíamos cerrarla en marzo. También podremos dedicar más dinero a las ayudas a los alquileres”, valoraron desde la junta benéfica. «Para atender a estas familias aparte de nuestra aportación económica también se suma la ayuda que nos dona del Banco de alimentos que por cierto es hoy la gran recogida», añaden.

Pero para seguir desarrollando su trabajo desde JAED hacen un llamamiento a las personas interesadas en colaborar como voluntarias. “Hemos tenido bajas en la directiva y en el número de socios. Muchos de los que trabajan que habitualmente de manera voluntaria están cerca de los 80 años. Nos hace falta un relevo generacional y animamos a todo el mundo que quiera conocernos a pasarse y ver cómo funcionamos. Nos hace falta sobre todo gente joven con ganas de trabajar y con ideas. Estamos abiertos a las personas interesadas en aportar ideas para mejorar”, aseguró la voluntaria Susana Lorenzo.

Telefóno de contacto de la JAED: 946 20 14 68

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.