dotb Durangaldeko Telebista

La Mancomunidad acompañará a los mayores en situación de soledad

Las personas que quieran solicitar el servicio pueden contactar a través del teléfono 94 623 25 22 o del mail: enplegua@dma.eus

Los interesados deberán contactar previamente

DURANGO | La Mancomunidad de Durangaldea ha puesto en marcha un nuevo programa de acompañamiento a personas mayores de la comarca. El objetivo es acompañar a personas mayores que sientan la necesidad de compañía  y deseen reforzar sus relaciones sociales y personales, a través de dos visitas semanales con una persona de referencia. En las visitas se propondrán diferentes actividades como charlar, pasear, jugar a cartas, hacer las compras… u otras, en función de las preferencias y estado de la persona solicitante. 

 

Así, esta iniciativa busca atender a una necesidad social de acompañamiento a personas mayores que todavía no están en el sistema de ayuda a la dependencia, pero que necesitan de un servicio de acompañamiento para combatir un cierto grado de dependencia y/o soledad no deseada. Através del programa se pretende además promover, en la medida de lo posible un envejecimiento activo que mejore sus condiciones de vida, generar redes de apoyo y fortalecer el entorno social de estas personas, combatiendo así el sentimiento de soledad y aislamiento social más presente en mujeres mayores. 

Para solicitar este nuevo servicio es preciso contactar a través del teléfono 94 623 25 22 o el correo electrónico enplegua@dma.eus o de forma presencial en el Elkartegi de Durango. La atención a estas personas se prestará en Abadiño, Atxondo,Berriz, Durango, Elorrio, Garai, Iurreta, Izurtza, Mañaria y Zaldibar.

El servicio parte de un nuevo proyecto de promoción del empleo y apoyo a colectivos vulnerables, que ha permitido la contratación de 10 mujeres desempleadas perceptoras de RGI, y una persona más para labores de coordinación. El proyecto ayudará a las mujeres participantes a mejorar su autonomía y sus expectativas de desarrollo personal a través de la inserción laboral. “Adinekoei Laguntzen” cuenta con una subvención de 153.750 euros de Lanbide – Servicio Vasco de Empleo y está financiado por los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.