Se ofrecerán alrededor de 35 espectáculos musicales a lo largo de las dos semanas

DURANGO | El Ayuntamiento durangarra y la Comisión de Fiestas han presentado este jueves la programación para los Sanfaustos que comenzarán de forma oficial el 12 de octubre. Tras dos años de parón, las fiestas de Durango traerán varias novedades, ya que en total se organizarán 170 actos y actividades a lo largo de dos semanas.
La programación de este año se ha completado, entre otros, con cerca de 35 espectáculos musicales y numerosas actividades de calle. En este sentido, cabe destacar el esfuerzo que se ha realizado en la programación de este año por extender los actos a los diferentes barrios. En total, este año se van a destinar a fiestas 350.000 euros, lo que supone un aumento del 54% respecto al 2019, cuando se destinaron 227.000. Si en 2019 se realizaron alrededor de 100 actos, en 2022 se celebrarán alrededor de 170.
«NO ES NO» | “Han tenido que pasar tres años de nuevo para gritar con todas nuestras fuerzas y ganas ¡Gora Sanfausto!. En los últimos tres años han cambiado muchas cosas en nuestras vidas, pero esta pandemia nunca nos quitará la pasión por disfrutar de la vida. Ahora bien, no olvidemos que nuestra alegría no puede ser un obstáculo para el respeto. Por eso, cuidémonos mutuamente, respetémonos y volvamos a casa todos y todas sanas y salvas. Y recordad: No siempre es No”, han señalado la alcaldesa, Ima Garrastatxu, y el primer teniente de alcalde, Julián Ríos, en la rueda de prensa celebrada este jueves junto a miembros de la Comisión de Fiestas y del Txosnagune.
Tal y como se ha anunciado la semana pasada, el txupinazo de este año correrá a cargo de las duranguesas Amparo Ereñaga y Marisa Barrena. El txupinazo tendrá lugar el 12 de octubre, a las siete de la tarde en la plaza del Ayuntamiento, momento a partir del cual comenzarán oficialmente los San Faustos. Una novedad de este año ocurrirá antes del txupinazo, ya que, por primera vez, Patxikotxu y Pantxike vivirán juntos el txupinazo desde el Ayuntamiento. Para ello, una kalejira de cuadrillas llevará a Patxikotxu desde el barrio San Fausto hasta el Ayuntamiento, y en el camino se unirá a Pantxike, símbolo del Txosnagune, hasta llegar juntos al Ayuntamiento.
CONCIERTOS | El grupo indie pop La Casa Azul, que ha triunfado en los últimos años con la canción ‘La Revolución Sexual’, estará en el escenario de Ezkurdi el 21 de octubre. Además de ellos, Zea Mays, Kai Nakai, Dientes de Luna, Egan o los grupos durangueses Ainke y Alerta actuarán en los escenarios que se ubicarán en diferentes rincones de la localidad. A ellos se sumarán los conciertos Merina Gris, Vulk, J. Martina y otros que se han organizado desde el Txosnagune.
La oferta escénica también será muy amplia y de gran calidad. En la danza destaca el espectáculo de danza vertical ‘Dendu’ que Oreka TX y Harrobi Dantza realizarán en el muro de la iglesia de Santa Ana. Además, diez excelentes bailarines mostrarán el espectáculo ‘Gazte’ de Oinkari Dantza y Hika Antzerki Taldea. Además, San Agustin Kultur Gunea acogerá el espectáculo breakdance de Circle of Trust y Logela. Estos últimos estarán dirigidos a las y los jóvenes.
DESCARGAR PROGRAMACIÓN AQUÍ