dotb Durangaldeko Telebista

Una treintena de restaurantes y bares de Durango permiten ir al baño a los mayores

Esta iniciativa nace con la idea de ayudar a esas personas, que a veces tienen la necesidad de ir al baño cuando están en la calle

Arranca el programa «bares amigables» en Durango

DURANGO | El Ayuntamiento durangarra, con la colaboración de la dinámica ‘Durango Lagunkoia’, ha iniciado la andadura del proyecto ‘Taberna Atseginak’ / ‘Bares Amigables’ junto a más de una treintena de bares y restaurantes de la localidad. Esta iniciativa nace con la idea de ayudar a todas esas personas, sobre todo mayores, que a veces tienen la necesidad de ir al baño cuando están en la calle.

Para ello, el consistorio durangarra puso en marcha hace un mes la convocatoria para que los negocios que así lo quisieran pudieran inscribirse en un registro. Dicha inscripción no supone ninguna carga de trabajo para los negocios, que en los próximos días recibirán en sus propios locales una pegatina distintiva para que las personas puedan identificar el establecimiento como ‘amigable’. Además, recibirán una guía de distintas recomendaciones para aumentar la ‘amigabilidad’ hacia las personas mayores.

La lista de los negocios hosteleros es la siguiente:

  • Mikeldi Taberna
  • Bar Arripu
  • Herria Taberna
  • Bar Lupetza
  • Cafeteria Ibaizabal
  • Urko Bodega
  • Cafeteria Mugarra
  • Bar Pol Pol
  • Cafeteria Alex
  • Durango Rugby Taberna
  • Cafeteria Jai Berri
  • Ibaizabal Ikastola Taberna
  • Aline Kafe
  • Bar San Fausto
  • Cafeteria Lezuri
  • Amalur
  • Tabira Etxea
  • Napozt
  • Ai Ama
  • Gora Gora
  • Lorena
  • Kuttun
  • Zero
  • Centro Andaluz
  • Kobika
  • Canalejas
  • Puerta Del Sol
  • Intxaurre
  • Centro Palentino
  • Landako Taberna
  • Cafetería Pitxi

Además, los edificios públicos de Landako I y II, la Biblioteca Bizenta Mogel, Intxaurrondo Gunea, Landako Gunea, la residencia municipal para personas mayores y la Oficina de Turismo también se han adherido a esta iniciativa.

Según la alcaldesa Ima Garrastatxu y el teniente de alcalde Julián Ríos, “un simple gesto como poner una pegatina en el bar puede ayudar a que esas personas mayores puedan sentirse mucho menos avergonzadas de tener que usar el baño de nuestro establecimiento. Conocemos personas que muchas veces no quieren atravesar el pueblo para pasear porque en la mitad del camino necesitan ir al baño, lo que les impide desarrollar una vida normal. Lo que para uno es un pequeño gesto, para otras personas puede ser de gran ayuda, por eso desde el Ayuntamiento hemos decidido poner en marcha esta dinámica con la colaboración de la iniciativa ‘Durango Lagunkoia’ y la hostelería de la localidad”.

Por otro lado y aunque se envío la convocatoria, el Ayuntamiento mantiene abierta la opción de inscribirse para los negocios que tengan interés en sumarse a la iniciativa.

“Somos conscientes de que no siempre es fácil encontrar un baño público útil desde la calle. Para algunas personas mayores esta dificultad se convierte en una limitación en la movilidad dentro de su población. Esperamos que esta iniciativa pueda ayudar en ese sentido” han explicado Garrastatxu y Ríos.

Según han explicado responsables municipales, la idea es poner en marcha diversas iniciativas con el objetivo de aumentar la visibilidad de los bares que se adhieren a la red. Para empezar, desde el Ayuntamiento de Durango se creará un mapa que se repartirá entre las personas mayores y se colgará también en la página web del Ayuntamiento. Asimismo, de cara al futuro, se estudiarán diferentes acciones para dar a conocer esta red, como la realización de sorteos entre los bares adheridos a la red o colaboraciones con la Oficina de Turismo para el turismo de mayores.

5 comentarios en “Una treintena de restaurantes y bares de Durango permiten ir al baño a los mayores”

  1. En mi bar todo el mundo ha ido al baño desde siempre. A nadie se le ha dicho jamás, que no puede utilizar los baños. Esto es otra chorrada del ayuntamiento,para las municipales del 28 de Mayo. Se os ve el plumero.

  2. Si sois conscientes de que no es fácil encontrar un baño público pues fácil solución hay….poner más baños públicos y ya está.
    Ahhh claro es más pasar el marrón a negocios privados y encima ponerse medallitas como si fuera un proyecto del ayuntamiento.

  3. Los hosteleros no tenemos ninguna pega en que los no clientes utilicen el baño, el problema es cuando pasan al baño y no piden permiso, no dan los buenos días y ni siquiera te miran a la cara. Y cuando marchan ni gracias.
    Igual hay que entregar una guía al pueblo para que aprendan a dar como mínimo las gracias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.