dotb Durangaldeko Telebista

Montevideo y Durango sellan un acuerdo de hermanamiento que fomentará la colaboración

Este convenio tendrá como objetivos impulsar la cooperación y el intercambio de experiencias en los ámbitos cultural y artístico

Momento de la firma de esta mañana

DURANGO | La localidad durangarra y Montevideo, capital de Uruguay, han sellado este martes, 27 de septiembre, un acuerdo de hermanamiento y cooperación debido a los lazos históricos y culturales que unen a las dos localidades. Para ello, una delegación de la Junta Departamental de Montevideo, encabezada por la presidenta Sofía Espillar, ha viajado hasta Durango. En el acto, que se ha celebrado en el Ayuntamiento durangarra, además de representantes durangueses y montevideanas también ha estado presente el consul uruguayo Marcos Picornell.

En el acto, la alcaldesa Ima Garrastatxu ha explicado que “para el Ayuntamiento de Durango es un honor que después de tantos años, décadas e incluso siglos, Durango y Montevideo, Montevideo y Durango, sellemos un hermanamiento que viene de muy lejos en el tiempo”.

El durangués Bruno Mauricio de Zabala fue el fundador de la ciudad de Montevideo, hito que genera un lazo histórico entre la localidad bizkaitarra y la capital uruguaya, lo que sumado a la migración vasca en Uruguay y su influencia, han generado un acercamiento natural que hoy se busca plasmar en un acuerdo de cooperación.

“El tiempo pasa y hoy no tenemos los mismos valores que en el siglo XVIII. Por eso, antes que con los valores de aquel colonialismo, preferiríamos que os llevarais a Montevideo la solidaridad, el amor, la hospitalidad y la conciencia crítica de las y los durangueses de hoy en día”, ha explicado Garrastatxu, para añadir que “en este 2022 tenemos unas nuevas gafas que nos hacen ver la historia desde una perspectiva feminista, ecologista, anticolonialista, sostenible y global. Esas nuevas gafas nos sirven para hacer una lectura crítica del pasado en todos los sentidos. Porque no vivimos en el siglo XVIII y porque seguimos avanzando como sociedad. Porque las ciudades no son de sus fundadores, son de sus habitantes. Ahora y por siempre”.

Durante los próximos días, además de un acto abierto al público este martes a las 19:00 en San Agustin Kulturgunea, la delegación uruguaya visitará el Parlamento Vasco donde serán recibidos por su presidenta, además de la Casa de Juntas de Gernika o el Ayuntamiento de Bilbao, el Guggenheim y el Museo de Bellas Artes.

“Muy poca gente sabe los lazos directos que tenemos las y los durangueses con la capital de Uruguay, y este hermanamiento quiere poner en valor dichos nexos. En el centro neurálgico de Montevideo, muy cerca de la catedral y de la Plaza de la Constitución, se ubica la plaza Zabala, en el que se encuentra el monumento a Bruno Mauricio de Zabala y a la que le rodea una circunvalación llamada ‘Durango’. Es un pequeño ejemplo de los lazos que nos unieron históricamente y que nos siguen uniendo después de tantos años.

EUSKAL ETXEA EN MONTEVIDEO | Los contactos entre las dos instituciones se iniciaron a finales de 2019, gracias a la mediación de la Euskal Etxea (Casa Vasca) de Montevideo. En ese momento comenzaron las conversaciones para desarrollar un marco de trabajo a efectos de explorar las diversas posibilidades de cooperación, focalizando los aspectos culturales.  

Este convenio tendrá como objetivos fomentar la cooperación y el intercambio de experiencias en los ámbitos cultural y artístico; incentivar la creación de entornos de trabajo cooperativo que faciliten el intercambio y la construcción de proyectos; y favorecer el conocimiento recíproco entre Durango y Montevideo, a través de sus patrimonios históricos y culturales, del legado de la migración y del encuentro entre sus habitantes.

Me gustaría que hoy, aquí, iniciásemos una bonita amistad entre nuestras dos ciudades. La historia nos unió hace tres siglos, y ahora nos devuelve la oportunidad de emprender un nuevo camino. De igual a igual, desde el respeto, con conciencia crítica. Podemos mirarnos en el espejo de cada cual, para identificar aciertos ajenos, aprender del otro, dialogar y ayudarnos mutuamente”, ha concluido la alcaldesa durangarra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.